| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
                  
          
            CHARLA Y WORKSHOP EN LA AGRARIA  
                        | 
           
          
            Proyecto VLIR- UNALM prepara virtualización             
             | 
           
          
              | 
            
              
                (2011, FEBRERO 21).- El viernes 18 se llevó a cabo una charla  introductoria en la cual Mr. Schoubben empezó explicando qué es la  virtualización a la cual definió como: “la creación de una versión virtual en  el área informática de algo como un sistema operativo, un servidor, un  dispositivo de almacenaje o recursos de red”, luego abordó importantes  conceptos como: tipos de virtualización; virtualización del sistema  operativo;  virtualización de servidores;  redes virtuales; escenarios ideales para la virtualización y ventajas  adicionales de la virtualización.  Todos  estos temas se estarán tratando durante esta semana. 
                 | 
               
             
             | 
           
          
          
            
              
                Las reuniones están  dirigidas al personal técnico especializado de la Oficina de Servicios  Informáticos, la Oficina  de Economía y la   Biblioteca Nacional Agraria quienes están siendo adiestrados  para poner en marcha la virtualización en nuestra universidad, la primera etapa  con la charla informativa para desde hoy continuar con reuniones tipo workshop  en la que los participantes podrán profundizar no sólo sus conocimientos  teóricos sino sobre todo el aspecto práctico del proceso. 
                 | 
                  | 
               
              
                Mr. Schoubben  afirmó que “se trabajará con productos y tecnologías virtuales que permitirán  demostrar las posibilidades y ventajas que el uso de las TIC’s pueden aportar  en ambientes como el de la UNALM”,  también se buscará reducir los servidores que  actualmente son 20 a solo 2 máquinas físicas para de esta manera optimizar su  funcionamiento. 
                  La jornada de  capacitación fue inaugurada por el Ing. Sady García, catedrático de la Facultad de Agronomía y  miembro del Proyecto VLIR 5 quien representó al líder de este proyecto Ing.  Iván Soto Rodríguez.  En la primera  reunión realizada hoy lunes 21 se explicó acerca de los softwares que permiten  crear máquinas virtuales, enfatizando los siguientes: Hyper-V; ESX VMware; Xen  Citrix.  La capacitación de carácter  teórico práctico durará hasta el viernes 25 de febrero.  | 
               
              
              
             
             | 
           
       
      
    
	  
  
 | 
     
        
     |