| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
                  
          
            MOLINEROS  BECADOS DEL PNUD 
                        | 
           
          
            Formando  líderes empresariales             
             | 
           
          
              | 
            
              
                (2011, MARZO  09).-La  conferencia se realizó ayer en el auditorio A5 de nuestra sede universitaria y  asistieron gran parte de los cien becados de este programa provenientes de la  Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y  Universidad Particular Ricardo Palma.  Este programa está dirigido  a estudiantes de alto rendimiento académico a quienes se les capacita en temas gerenciales bajo  la instrucción de expertos internacionales. 
                 | 
               
             
             | 
           
          
          
            
              
              
                El  evento fue inaugurado por el Coordinador General del Programa Christiam Ochoa  Ojeda quien reiteró su apoyo y compromiso con el fin de desarrollar todas las  acciones posibles para fomentar el desarrollo académico y universitario.  Luego se dio pase a la primera conferencia a  cargo del Rector de la UNALM, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, su ponencia se centró en exponer los logros de  investigación que nuestra alma mater ha obtenido en los últimos años, como el  mejoramiento de cultivos: maíz, papa, caña de azúcar, algodón, cebada, trigo,  así como cereales y granos nativos (quinua, cañihua, kiwicha)                  | 
                 | 
               
              
                 | 
                Por su parte el Vicerrector  Aliaga expuso a los asistentes todo lo referente al Programa de Cooperación  Universitaria Institucional entre el Consejo de Universidades Flamencas  (Proyecto VLIR-UNALM), desde sus antecedentes, objetivos y enfoque del programa.  El Dr. Aliaga manifestó tener expectativas en este programa que cumplirá 1 año  en mayo próximo con una duración total de 10 años indicó. “Esperamos obtener resultados beneficiosos en el futuro próximo, no  sólo para nuestra universidad sino para todo nuestro país”. 
                 | 
               
              
                Para finalizar el ciclo  de conferencias, la Ing. Liliana Aragón Caballero trató el tema “UNALM rumbo a  la acreditación”, ponencia en la que mencionó que este proceso se inició el 4  de enero de 2010 y que abarca las siguientes fases: presentación y aprobación  final del comité interno; presentación y aprobación del proyecto de  acreditación; recolección y sistematización de las fuentes de verificación e  informe de auditoría interna del SGC; evaluación preliminar del comité interno;  adquisición, procesamiento y registro de data de forma virtual; talleres de  análisis y discusión; elaboración del informe final que contiene los resultados  y plan de mejora. 
                     
                    El evento culminó con las  palabras de agradecimiento de Martha Jiménez Sandoval becaria representante del  programa y alumna de la carrera de Biología de la UNALM y las palabras finales  del Dr. Javier Rojas Villanueva, Director del PNUD. “El país requiere mucho de todos ustedes, líderes de gestión con un  cimiento de calidad educativa y de responsabilidad social.  De donde les toque dirigir, un departamento,  una empresa, un país, van recordar la etapa vivida gracias a este convenio”. Finalmente agradeció a las autoridades molineras en nombre de la Dra. Rebeca  Arias Directora del PNUD -Perú.  
                 | 
               
              
              
              
              
             
                              
             | 
           
       
      
    
	  
  
 | 
     
        
     |