| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
                  
          
            ZOOTECNIA:  FORTALECIMIENTO EN LA   ENSEÑANZA 
                        | 
           
          
            Competencias y formación universitaria             
             | 
           
          
             | 
            
              
                (2011, MARZO 21).-Antes de dar inicio al taller, el decano Víctor Hidalgo  Lozano, argumentó que esa iniciativa tenía por fin continuar con el trabajo de  elaboración de los sílabos por competencia, considerados en la actualidad vitales  en la formación del estudiante. Luego presentó al Dr. Dick López Heredia,  especialista en docencia universitaria, quien – según señaló - había dictado un  taller en el mes de febrero en el centro Pre universitario de esta Universidad.  Este segundo taller proponía continuar con el trabajo de syllabus por competencia.                  | 
               
             
             | 
           
          
          
            
			
                
                
                  El  expositor, López  Heredia, señaló que el trabajo en esta oportunidad se centraría en la  elaboración de guías de sección de clases (teóricas y otras de prácticas)  basadas en problemas para el aprendizaje, guías de sección de clases y que al  final deben estar vinculadas. Explico que los pasos para implementar el sílabo  primero hacer un análisis, diseño, desarrollo, ejecución y la evolución del  mismo.  
                  | 
               
              
                 
                  
                 | 
                “Este año hemos querido reforzar (el trabajo) en la  facultad de Zootecnia a pedido de la misma Facultad. La comisión curricular  estará haciendo un seguimiento y supervisando los avances de cada docente y  luego de 15 días se podrá ver los resultados que nos envíen vía emails. Espero  que este taller sirva a los profesores para que puedan introducir cambios en  sus prácticas de docencia”, indicó el especialista.  | 
               
              
                El expositor  informó que este taller se dicta desde el año 2007 y se ha dado en todas las  facultades de  la UNALM. Es un Programa de  Capacitación para docentes, en los que siempre han participado profesores de   Zootecnia. Su objetivo es la  Implementación de  componentes metodológicos para una formación por competencias en el sistema de  enseñanza-aprendizaje, además de orientar a los docentes en mejorar el silabo y  la enseñanza educativa de la   Facultad.  | 
                 | 
               
             
             | 
           
       
      
    
	  
  
 | 
     
        
     |