Sobre  este tema el experto en ingeniería de sistemas explicó que se está trabajando  en “consolidar todos los servidores en  producción en sólo dos servidores físicos, es decir esos servidores físicos se  convierten en una instancia lógica que utiliza solo dos servidores muy grandes,  es decir, grandes en términos de capacidad pero físicamente mucho más pequeños,  que realizan todo lo que los 15 ó 20 servidores hacen ahora, lo cual  físicamente reduce el espacio de un data center a 3m2  aproximadamente”. 
                    Según  Gert Schoubben “la idea es que en el  futuro tengamos dos data center, cada uno con virtualización de servidores, de  tal manera que si uno de estos falla el otro pueda reemplazarlo (redundancia),  pero para hacer eso necesitamos un red muy potente y ese es lo que vamos a  construir en este año. La red va a ser más estable no se “caerá” porque los  equipos están fallando, ya que estamos en proceso de adquisición de equipos de  comunicación de datos que reemplacen y mejoren todos los equipos que  actualmente tiene la universidad (Switch). La mejor manera para explicarlo es  ver una red como carretera y el tráfico o las computadoras como carros, lo que  tenemos ahora es una pequeña carretera aquí y otra más grande allá, es un poco  de todo, en adelante todo eso se uniformizará y los datos fluirán de manera  mucho más confiable y más segura,”, recalcó. 
                    La  inversión en estos dos servidores virtuales será de $ 45 000 y su mantenimiento  estará a cargo de un equipo de la   OSI que está siendo capacitando por el especialista  belga.  Además de resultar mucho más  fácil y práctico mantener 2 servidores que 15 o 20, esto se traducirá en la  reducción de costos. 
                    Todas  las áreas sin excepción se verán beneficiadas con la virtualización de la UNALM, este proyecto  contempla también la uniformización de los equipos de comunicación, lo que permitirá brindar una conexión más confiable para el  usuario. 
                  Se  calcula que para la implementación de la red en este año se necesitará  aproximadamente $ 100 000 con un adicional de $ 7 000 dólares por aire  acondicionado para los equipos de comunicación de datos, se espera que  aproximadamente el proyecto de renovación de estos esté concluido para el mes  de octubre de este año.  |