| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          Inauguración en la Facultad de Agronomía 
         |  
        
          Implementación de Laboratorio y Gabinete           
           | 
         
        
            | 
          
              
                (2011, ABRIL 25).- A la inauguración  también asistieron el Vicerrector Administrativo Ing. Efraín Malpartida Inoyue;  la Secretaria Académica de la Facultad de Agronomía, Ing. Marlene Aguilar  Hernández; decanos de otras facultades así como docentes de Agronomía quienes  luego de felicitar estas iniciativas, conocieron los ambientes, y verificaron  los nuevos equipos.                  
                                    | 
               
              
            | 
         
        
          
                
          
            
              El Laboratorio de Análisis de  Información Geoespacial para la Agricultura (LABIGA) cumplirá tres importantes  actividades: Enseñanza, Investigación (básica y aplicada) y de Proyección  Social a través de servicios de capacitación a la comunidad. El laboratorio  participará en las actividades académicas desarrolladas en el Programa de  Investigación y Proyección Social (PIPS) de Pastos y Forrajes y los Departamentos Académicos de Fitotecnia y  Suelos y otros Departamentos de la Facultad de Agronomía. 
              Los objetivos del laboratorio son: formar especialistas en el área de  Geoinformática y Modelos de simulación para los diferentes sectores de la  enseñanza, la ciencia y la agroindustria; realizar investigación básica y  aplicada en sistemas de información geográfica, percepción remota y utilizar  nuevas tecnologías para proponer alternativas de solución a problemas  específicos.  
                | 
             
          
                La infraestructura de este consta de seis laptops marca Dell, cuatro  PC con CPU’s compatibles y pantalla plana.   El ambiente ubicado en el primer piso de la Facultad de Agronomía, tiene  una mesa de trabajo, seis sillas para realizar el trabajo inicial además de dos  estantes metálicos y una mesa de cómputo.  | 
                   | 
           
                
                  De otro lado, el Gabinete de Cartografía del Suelo, ayuda al fin de  que los alumnos posean un conocimiento adecuado de esta disciplina (enfatizando  el manejo de mapas topográficos). Los objetivos de ésta son: delimitar áreas  con características similares de suelos, con un grado de precisión que permita  su mejor uso; transferir la información conseguida sobre suelos de una zona  determinada a otras similares. 
                   | 
                 
                                
             | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |