El objetivo  del encuentro, llevado a cabo en la Universidad de Bologna, fue reunir a universidades latinoamericanas para la creación de una  política de aprendizaje permanente o educación continua, mejorando la  consciencia acerca del rol de la   Universidad como actor formativo en grado de satisfacer las  exigencias de la sociedad. 
              Durante el periodo de reunión los profesores  recibieron capacitación acerca del Proyecto, cómo gestionar y cómo administrar  el posible financiamiento a recibir de parte de la Comunidad Europea.  Otros objetivos a cumplir fueron socializar y conformar los equipos de trabajo  según zonas geográficas; como por ejemplo en el caso de la UNALM se establecerán  coordinaciones con la   Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes  de Venezuela, la   Universidad Católica de Bolivia; entre otros. 
              Cabe señalar la significativa labor que viene  realizando la Red  de Educación Continua para Latinoamérica y Europa (RECLA), que desde 1os 90, “impulsa y promueve  el desarrollo y crecimiento de la educación continua para alcanzar, los más  altos estándares de calidad académica y administrativa, y contribuir con el  desarrollo de una sociedad más justa y equilibrada”. Su Presidenta es la Dra. Ana Velazco, quien también es Directora del  Centro de Educación Continua de la   PUCP,  con amplia  experiencia en nuestro país. 
                 |