| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
        CURSO INTERNACIONAL: EVALUACION  SENSORIAL DE ALIMENTOS          |  
        
          Profesionales de la industria alimentaria se reunieron en la UNALM            | 
         
        
            | 
          
            
            
              (2011, MAYO  04).- El  objetivo del curso internacional fue capacitar y adiestrar en el uso de herramientas  necesarias para establecer los lineamientos básicos que deben usarse en el análisis  sensorial de alimentos, así como en las nuevas técnicas instrumentales basadas  en sensores electrónicos, electroquímicos y bio sensores, con lo cual se  propicia la investigación en el campo del análisis sensorial de alimentos para  obtener resultados confiables a nivel nacional e internacional.               
               | 
             
           
           | 
         
        
          
                
          
            | El Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) es  un organismo internacional con sede en Roma, del cual son miembros Italia y los  veinte países latinoamericanos, entre los cuales se encuentra nuestro país. Para  el desarrollo de sus actividades el IILA colabora con organismos  intergubernamentales, instituciones y entidades especializadas que se ocupan de  América Latina: Comisión Europea, Unesco, Banco Interamericano de Desarrollo,  Organización de los Estados Americanos, entre otros. | 
           
          
            El programa incluyó interesantes temas como: “Evaluación de  la calidad de los alimentos mediante análisis sensorial.  Atributos”,  a cargo de Carlos Novoa Castro del Instituto de Ciencia y Tecnología de  Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia; “Calidad e inocuidad de los  alimentos.  Instrumentos analíticos,  estadísticos y de gestión” dictado por el Dr. Saverio Mannino, “Determinación  de las variables más importantes en el proceso de elaboración del Tofu y  Sogurt” abordado por Gonzalo Pérez representante boliviano, y “Aplicación de la  Evaluación Sensorial en el desarrollo de Productos Alimenticios en el Instituto  de Ciencia y Tecnología de la Universidad Central de Venezuela” a cargo de Rosa  Díaz y Mary Lares. 
                 | 
              | 
              | 
           
          
            Cursos como este permiten fortalecer el  conocimiento de las instituciones públicas, afianzar la red de países  participantes, crear nuevos lazos, y dar un impulso a proyectos futuros.  La clausura del evento estuvo presidida por  el Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez y la Directora del INDDA, Dra. Betty Hatta  Sadoka, la referente del IILA en Perú, Dra. Carmen Velezmoro Sánchez, y la coordinadora  regional del Instituto, Dra. Martha Cuenca Quicazán de Colombia.  | 
             
          
            
             | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |