| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
        UNALM IMPULSA LA INVESTIGACIÓN          |  
        
          II Concurso  de  Subvención de Proyectos de Tesis            | 
         
        
            | 
          
            
              
                                  (2011, MAYO 12).- Con el objetivo de fomentar e incentivar la  investigación dentro de la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Escuela  de Postgrado (EPG) convoca cada año al Concurso EPG de subvención de Proyectos de  Tesis de Posgrado, el cual busca promover las investigaciones de los  estudiantes de Posgrado a nivel de maestría y doctorado, además de fortalecer  las relaciones académicas entre docentes y estudiantes; y contribuir con el  desarrollo local, regional y nacional. 
                | 
             
            | 
         
        
          
                
          
            
              
                Las áreas o temas de  investigación de los proyectos que postulen serán todas aquellas que se desarrollen en las especialidades a nivel de maestría y doctorado.  Las tesis  de maestría (Mg.Sc.) son subvencionadas por un monto de hasta S/. 3 000 (tres  mil nuevos soles) cada una y las de doctorado (Ph.D.) por un monto de hasta S/. 6 000 (seis mil nuevos soles) cada  uno, distribuidas de la siguiente forma: 
                   
                  Área de Ciencias Agrarias (Agricultura  Sustentable, Entomología, Fitopatología, Innovación Agraria para el Desarrollo  Rural, Manejo Integrado de Plagas, Mejoramiento Genético de Plantas, Producción  Agrícola, Producción Animal y Suelos). 
                  | 
               
               | 
             | 
           
          
            Área de Ambientales (Ciencias  Ambientales, Ecología Aplicada, Ecoturismo, Bosques y Gestión de Recursos  Forestales, Conservación de Recursos Forestales, Gestión Integral de Cuencas  Hidrográficas, Recursos Hídricos y Meteorología Aplicada). 
                 
Área de Economía  (Agronegocios, Administración, Economía Agrícola, Economía de los Recursos  Naturales y del Ambiente, y Estadística Aplicada), área de Nutrición y  Alimentación (Acuicultura, Nutrición, Nutrición Pública y Tecnología de  Alimentos) y tesis de doctorado en cualquiera de las áreas arriba mencionadas.  
              El monto  asignado cubrirá los gastos de: reactivos, materiales de laboratorio y campo, análisis  de laboratorio, software, pasajes interprovinciales a los lugares de ejecución  de la tesis, impresión de tesis, obtención de información (artículos  científicos, normas, mapas, datos estadísticos, datos meteorológicos, acceso a  bibliotecas), aplicación de encuestas y otros relacionados directamente con la  investigación propiamente dicha.  La  sustentación de las tesis deberá realizarse como máximo en diciembre del 2011  para maestría y diciembre del 2012 para doctorado.  | 
             
          
          
            
              
                REQUISITOS PARA POSTULAR AL CONCURSO 
                   
                  - Ser  alumno regular de la EPG 
                  - Carta  de compromiso firmada por el patrocinador y el tesista. 
                  - Declaración  jurada de no percibir subvención económica de otra institución. 
                  - Copia  del último consolidado de notas del ciclo correspondiente, donde se encuentre  aprobado el promedio ponderado acumulado y el promedio del ciclo mencionado. 
                  - Copia  de la resolución de aprobación del proyecto de tesis por la EPG con una antigüedad no  mayor de dos años. 
                  - Presupuesto  actualizado del proyecto de tesis. 
   
  ALUMNOS CUYOS PROYECTOS SERÁN SUBVENCIONADOS 
                   
                  Katya Angélica Astoray Ruiz; Fiorella Paola  
                  Eduardo Palomino; 
                  Giulfo Duriel Mamani Mango; 
                  Rosella Cedlia Málaga Barreda; 
                  Laura Silvia Alvarado Barbarán; Humberto
                  Rodríguez Landeo.  | 
                 
              
              
                 
                  PROCESO DE EVALUACIÓN 
                 
                  El proceso de evaluación de los proyectos de investigación se inicia  con la revisión de los expedientes presentados, que estará a cargo de la Comisión  de Investigación de la EPG, con el fin de constatar que los proyectos contengan  los requisitos establecidos en las bases del concurso. Los expedientes  revisados y que cumplan con los requisitos se elevan al jurado para su  calificación. 
                       
                    La  calificación se realiza  mediante un jurado calificador, conformado por  investigadores y su aprobación está a cargo del  Directorio de la EPG a propuesta de la  Comisión de Investigación. 
                                    | 
                  | 
                  | 
               
              | 
           
          
          
          
          
          
             | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |