| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
        EL CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS         
         |  
        
          "El perfil del egresado hace la diferencia"            | 
         
        
            | 
          
            
              
                (2011,  13 MAYO).-El  taller titulado “¿Sabes lo que es un  currículo por competencias?, fue organizado por la Facultad de Ciencias de  esta casa de estudios, en el Auditorio “Delia Infantas” del Instituto de  Investigación de Bioquímica y Biología Molecular y las exposiciones estuvieron  a cargo de la Dra. Marta Williams (Facultad de Ciencias) y el Mg.Sc. Javier  Arias Carbajal (Facultad de Agronomía), ambos coordinadores del Área de  Enseñanza del Proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de Enseñanza e  Investigación de la UNALM con la Universidad de Texas (TAMU). 
                | 
             
            | 
         
        
          
                
          
            El 
                    objetivo  fue ampliar el  conocimiento en la elaboración de un currículo basado en competencias, según  señaló la decana de la Facultad de Ciencias, Mg.Sc. Zulema Quinteros. Por su parte los  facilitadores comentaron que el  verdadero aprendizaje se basa en el descubrimiento, ayudado por un tutor, por  eso  su metodología durante el taller fue  activa y participativa.  | 
           
          
            Durante  el taller se planteó la interrogante “¿qué  visión tenemos los docentes de nuestros actuales alumnos como egresados?, y los docentes coincidieron en  afirmar que veían un profesional exitoso o un destacado investigador, pero que  también deberían tener valores que acompañen a esta visión. 
               
              CURRÍCULO  Y COMPETENCIA 
               
              De las varias conceptualizaciones  sobre currículo presentadas por los facilitadores la que tuvo mayor énfasis fue  aquella que define al currículo como “un  conjunto sistematizado de conocimientos, actividades y experiencias que  orientan y contribuyen a la formación integral del alumno“.                | 
              | 
              | 
           
          
          
            
              
                
                  Asimismo se ofrecieron varias  definiciones de competencia entre las que se destacó a “la Capacidad para usar conocimientos, habilidades y actitudes en  situaciones complejas y auténticas”. 
                    | 
                 
              
              
                                   | 
                  | 
                Durante el taller se esbozó el  panorama reinante en la UNALM  respecto a  los currículos basados en competencias y se incidió en la propuesta de la  Universidad de Texas A&M de trabajar los sílabos por objetivos de aprendizaje, que son más medibles que las  competencias. 
                     
Al ser consultados los facilitadores  sobre la importancia del taller, señalaron que “si bien es cierto el taller fue dirigido a los docentes de la Facultad  de Ciencias, es totalmente válida su aplicación a todas las carreras, pues lo que  las diferencia es el perfil de sus egresados”.  | 
               
              | 
           
          
          
          
          
          
             | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |