| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
        DÍA  INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS          |  
        
          Museo de la UNALM fue  fundado por el Dr. Engel            | 
         
        
          | 
           | 
          
            
            
              (2011,  MAYO 18).- A propósito de  la conmemoración del Día Internacional de los Museos, la Universidad Nacional  Agraria La Molina está organizando una celebración doble: el lanzamiento de su “Museo  de Antropología, Agricultura Andina, Biodiversidad y Alimentación”, y la  presentación póstuma del libro “Arqueología Inédita de la Costa Peruana”, del  Dr. Fréderic A. Engel, ceremonia que se realizará el miércoles 01 de junio  próximo. Recomendamos no perdérsela.                | 
             
                      | 
         
        
          
                
          
            El Museo de Antropología, Biodiversidad, Agricultura y Alimentación de la UNALM expone una rica y amplia colección desde los  primeros animales prehistóricos, los orígenes del hombre y la agricultura,  hasta las más notables culturas desarrolladas en el Perú antes de que América  se diera a conocer al mundo. En su recinto se presenta la tecnología y los  instrumentos que inventaron los antiguos habitantes de los Andes para vivir y  adaptarse a un medio sumamente difícil debido a su relieve accidentado, a la  casi total aridez de la franja costera y de la mayor parte de los Andes.  | 
           
          
            
              Las colecciones exhibidas son patrimonio de la  Universidad Nacional Agraria La Molina, las cuales dan un lugar preferencial a  lo que fue la vida de los habitantes andinos de hace algunos milenios,  contribuyendo así al conocimiento de la prehistoria de uno de los cinco focos  originales y muy antiguos de civilización: el Perú. Su objetivo es difundir la  investigación y difusión de la importancia y relevancia de las sociedades y  culturas prehispánicas en el Perú. 
                | 
              | 
           
          
            Recientemente, y según Resolución No. 0287-2011-UNALM se creó el “Museo  de Antropología, Agricultura Andina, Biodiversidad y Alimentación"  (MUNABA) tomando como base de su organización el Museo de Antropología y  Agricultura Precolombina, nombre con el cual fundado por el estudioso de las  culturas del desierto costero peruano, allá por los años 80 que funcionó en el mismo local del Instituto de Antropología y Agricultura Precolombina que  fundara por los años 60 en la UNALM.                | 
             
          
          
            |                | 
            
              
                PRESENTACIÓN POSTUMA DEL LIBRO DEL DR. ENGEL: 
                        “ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA PERUANA”  | 
                 
              
                El 01 de  junio, a las 11am, la UNALM ha programado el lanzamiento de su Museo y la presentación  póstuma del Libro “Arqueología Inédita de la Costa Peruana” del Dr. Fréderic A.  Engel, cuyos comentarios estarán a cargo de distinguidas personalidades como la  Dra. Ruth Shady, el Dr. Guillermo Lumbreras, y el Dr. Rafael Vega Centeno, según nos informó el  Director del MUNABA, Dr. Ricardo Rivera Romero . 
                  Exhibición de muestras de biodiversidad  
                  Este evento ha programado una exhibición de muestras  de biodiversidad de los programas de investigación de la UNALM. Al respecto el  Director del MUNABA, Dr. Ricardo Rivera Romero, comentó que entre las novedades  se podrán apreciar maíz y algodón de 4,000 y 3,000 años de antigüedad  (A.C).comparadas con razas actuales   | 
                 
              | 
           
          
          
            
             | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |