| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
          UNALM SERÁ CENTRO DE FORMACIÓN  REGIONAL EN METEOROLOGÍA        
                
           |  
          
            Organización Meteorológica Mundial aprueba su creación            | 
           
          
            | 
             | 
            
              
                
                  (2011, MAYO 31).- La creación de este Centro de Formación Regional de Meteorólogos  permitirá el  desarrollo de la investigación meteorológica y la  formación de  especialistas en Meteorología a nivel regional, considerando la realidad  geográfica, como la presencia de la Cordillera de los Andes sudamericanos, la  influencia del océano Pacífico Occidental (El Niño y la Niña) y otros sistemas  meteorológicos que condicionan el tiempo y el clima en los países ubicados en  la costa oeste de América del Sur. 
                   | 
               
                        | 
           
          
            
              
              
                El  funcionamiento de este CFR, se iniciará inmediatamente después  que la OMM  publique oficialmente este reconocimiento al Perú. Mientras tanto, se está  avanzando en las coordinaciones de implementación de equipos de última  generación para la enseñanza e investigación meteorológica que se realizará en  las instalaciones de la   Universidad Nacional Agraria de la Molina. 
                  Dentro de este importante Congreso, el Presidente Ejecutivo  del SENAMHI, solicitó el reconocimiento de la Universidad Nacional  Agraria de la Molina  - UNALM como Centro Regional de Capacitación de la Organización   Meteorológica Mundial - OMM. Reconocimiento que permitirá a nuestra  alma mater, formar profesionales en meteorología con certificación  internacional y contar con la asesoría de científicos internacionales 
                  A partir de la creación del Centro de Formación Regional de  Meteorólogos, la UNALM  alcanzará más prestigio internacional al ser la única universidad en el país que  forma profesionales en meteorología y uno de los pocos países en América del  Centro y Sur que cuentan con facultades que forman profesionales en esta  especialidad.  
                  Actualmente existen algunos CFR, en países como Argentina,  Brasil, Madagascar y Filipinas que al igual que  Perú, pasaron por un  proceso de selección y evaluación. Cabe mencionar que este CFR a diferencia de  los existentes, se proyecta s ser un Centro de Excelencia en Cambio Climático  con el apoyo dedicado de SENAMHI. 
                   | 
               
              
              
                
                  
                    
                       | 
                     
                    
                      PRESIDENTE EJECUTIVO DEL SENAMHI ASISTE A XVI CONGRESO  METEOROLÓGICO MUNDIAL 
                           El Presidente Ejecutivo del SENAMHI, Mayor General FAP (r)  Wilar Gamarra Molina, participó en el décimo sexto Congreso Meteorológico  Mundial que se realiza en Ginebra Suiza desde el 23 de mayo hasta el 03 de  junio del presente año. 
                        Otro tema importante de esta reunión, fue renovar la  postulación del Perú como miembro del  Consejo Ejecutivo de la OMM para el periodo 2011-2014,  puesto  que actualmente lo tiene el Presidente Ejecutivo del SENAMHI, y  ser parte de este Consejo le permite al SENAMHI tener acceso a mayor  capacitación para sus especialistas, una canalización efectiva de recursos,  mejor posicionamiento institucional a nivel internacional, concretar proyectos  y convenios de cooperación interinstitucional a nivel internacional como lo que  actualmente se viene desarrollando con el Instituto Meteorológico de Finlandia. 
                        Este tipo de Congresos, se realiza cada 4 años y reúne  aproximadamente 200 representantes titulares de países miembros de la OMM, quienes se reúnen con la  finalidad de determinar las políticas generales, técnicas y financieras de  todos los países miembros.  | 
                     
                                      | 
               
              
              
              
              
              
              
              
               | 
           
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |