En las últimas décadas, la intervención humana sobre el medio se ha  acelerado extraordinariamente.  El efecto  invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización, el agotamiento  de los recursos, la pobreza, el reparto injusto de la riqueza, la desigualdad  en las relaciones entre los pueblo, son sólo algunos de los graves problemas  que amenazan o hacen inviable, para muchas personas, el disfrute de una vida  digna. 
                  Resolver los problemas ambientales o, mejor aún, prevenirlos, implica  la necesidad de ir cambiando tales acciones, de manera que se modifiquen los  efectos de nuestra actividad individual y colectiva, encaminadas a la  sostenibilidad y la educación ambiental.   El uso de la ciencia, la tecnología y la innovación pueden ofrecer la  sostenibilidad de un medio ambiente sano y propiciar la producción limpia y el  uso de energías renovables. 
                  Las conferencias magistrales se desarrollarán en el Auditorio A-3 y  contarán con la ponencia de destacados catedráticos de la UNALM así como de ONG’s  y otras importantes empresas.  Entre los  temas a tratar se han incluido: aerobiología y medio ambiente; energía solar;  residuos sólidos; biodigestores; el hombre y el medio ambiente; evaluación  ambiental, entre otros.  El ingreso al  evento es libre y se otorgarán certificados.   VER PROGRAMA                     |