| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
          COREA DEL SUR            |  
          
            Educación y desarrollo económico  | 
           
          
            | 
               | 
            
              
                
                  (2011, JUNIO 10).- A esta importante  reunión asistió el Rector de la UNALM, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, la Directora  de la Oficina Rectoral de Gestión Internacional (ORGI), Dra. Liliana Aragón, y  alrededor de 40 alumnos y algunos profesores.  Cabe destacar que entre los alumnos estuvieron  Roxana Vega, Ayrton Rosado y Paola Rosas, jóvenes molineros que han retornado  de la pasantía a Corea del sur que realizaron el año pasado. Igualmente,  participaron los alumnos postulantes de 2011: Davis Agama, Edson Morales,  Franchesca Crevani, Gabriel Ríos, José Antonio y Rocío Egoávil.  | 
               
                       
             | 
           
          
            
              
              
                Como se recuerda, la UNALM sostiene un convenio con la Universidad de  Dankook (Corea del Sur) suscrito en el 9 de abril de 2010, cuyo objetivo es  mejorar las relaciones entre ambas instituciones y desarrollar el intercambio  académico y cultural en las áreas de educación, investigación y otras  actividades; asimismo, colaborar y trabajar juntos hacia la  internacionalización de la educación superior. 
  
                    La Dra. Ko empezó  su exposición haciendo un recuento de los hechos trascendentales en la historia  de Corea tales como, la influencia japonesa, la división del país a raíz de la  Segunda Guerra Mundial y la revolución económica y educativa impulsada por Park  Chung-hee a través sus planes quinquenales.                   
                  | 
               
              
                
                  
                    La charla estuvo orientada especialmente a los alumnos de pregrado  para ilustrarles cómo el deseo de superación canalizado a través de la educación,  le permitió a Corea del sur, un país que padeció de invasiones y guerras hasta  mediados del siglo XX desarrollar exitosamente su economía y tecnología a un  ritmo sostenido, convirtiéndolo en uno de los países con mayor PBI per cápita  ($20 591) y mejor índice de desarrollo humano (puesto 12) del mundo  | 
                   
                  | 
                  | 
                 | 
               
              
                | Gracias a la Dra.  Ko y a la ORGI nuestros alumnos de pregrado pueden acceder a estas becas en  Corea, las cuales continuarán gracias a las gestiones que ambas universidades  vienen realizando conjuntamente.  Se espera que  para las siguientes convocatorias a la Universidad de Dankook y otras  instituciones, (difundidas a través de la ORGI) el número de postulantes  continúe incrementándose puesto que apreciar la realidad de otro país y  aprender de ella es una experiencia altamente recomendable para nuestros  jóvenes. | 
               
               | 
           
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |