| 
               | 
            
              
                
                  (2011, JUNIO 17).-Con la finalidad de capacitar a los profesionales  involucrados en el diseño de carreteras, para alargar la vida útil de las obras  viales mediante un adecuado estudio hidrológico que permita el diseño de un  eficiente sistema de drenaje, la Facultad de Ingeniería Agrícola de la  Universidad Nacional Agraria La Molina, ha programado el Curso Taller  "HIDROLOGIA Y DRENAJE DE CARRETERAS”, los días 26 y 27 de  Agosto del 2011 en el Auditorio de la misma  facultad.         | 
                 
                       
             | 
          
          
            |                El El curso tendrá  como expositor al Ingeniero Agrícola, Mg.Sc. Ricardo Apaclla Nalvarte, con  Postgrado en Recursos Hídricos en Chapingo-México y de Especialización en  Modelamiento Hidrológico en Colorado State University. Consultor con  experiencia desde el año 1990 en estudios de hidrología, drenaje e hidráulica  de carreteras; y dominio en  diseños  hidráulicos, hidráulica fluvial, manejo de cuencas, recursos hídricos y medio  ambiente, entre otros. Profesor Asociado,   Docente de los cursos Hidrología Ambiental, Hidráulica Fluvial y Métodos  de Análisis en Hidrología, en el Dpto. de Recursos Hídricos de la Facultad de  Ingeniería Agrícola de la UNALM. 
            Dentro de los  temas que se trataran esta: Introducción: Niveles de estudios: Perfiles,  Prefactibilidad, Factibilidad, Definitivo, Objetivo del estudio hidrológico en  carreteras, Conceptos básicos: Ciclo hidrológico, tamaño de cuenca, periodo de  retorno, series estadísticas, tratamiento estadístico de las series:  Distribuciones de Frecuencia teóricas. Pruebas de ajuste: Kolmogorov - Smirnov.  Chi Cuadrado, tipos de estructura de drenaje: drenaje transversal, drenaje  longitudinal. Selección de estructuras de drenaje: criterios; estudios de  campo: inventario de estructuras de drenaje, formatos, estudios de casos:  Ejemplos prácticos.  |