| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
          UNALM FIRMA ADENDA A  CONVENIO CON ECUADOR            |  
          
            Universidad Estatal  Península de Santa Elena  | 
           
          | 
             | 
            
              
                
                  (2011, JUNIO 27).- El Convenio Marco de Cooperación Institucional que la  UNALM sostiene con Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), firmada  en agosto del 2010 y con una vigencia de dos años, tiene por objetivos promover  y ampliar la cooperación internacional, el desarrollo y los vínculos,  estimulando y dando apoyo a proyectos y actividades académicas, profesionales e  interculturales entre estudiantes, profesores y personal administrativo de UPSE  y UNALM; así como, de las entidades respectivas que respalden a estas  instituciones.                    | 
                 
                | 
           
          
            Minutos previos al inicio de la ceremonia de  firma de la Adenda  concluía el I Encuentro Nacional de Directores y Jefes de Unidades Académicas  de las Escuelas de Posgrado del Perú organizada por la Escuela de Posgrado de la UNALM, a la que asistieron  representante de 21 provincias del país según informó el director de la Escuela, Dr. Félix  Camarena Mayta. 
              En esta reunión participó también el  Director de Relaciones Exteriores, Jimmy Candell, quien deseó muchos éxitos y  una apertura de oportunidades por el evento organizado. “Esta es una muy buena oportunidad para que los posgrados de la Universidad alcancen  la acreditación, pues es lo que les falta para despegar internacionalmente. En  nuestro país (Ecuador) sus maestrías son muy valoradas por nosotros”. Mencionó que algunos de sus coterráneos están continuando después de la Maestría de Recursos  Naturales el Doctorado en la misma especialidad. 
              La ceremonia de suscripción se  desarrolló con presencia de nuestro rector, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, el  director de la Escuela  de posgrado, Dr. Félix Camarena Mayta, y el Ing. Jimmy Candell, representante  del rector de la UPSE,  además de los participantes al I Encuentro Internacional de Escuelas de  Posgrado. 
              ADENDA 
              Según el Convenio Marco firmado en  agosto del 2010 por la UNALM  y la UPSE ambas  universidades promoverán la colaboración en cualquier área de interés mutuo  dirigida a perfeccionar las experiencias de aprendizaje disponibles para sus  estudiantes y las oportunidades de desarrollo personal y profesional  disponibles para los miembros del personal docente y administrativo. 
               
              Son coordinadores del convenio  UNALM-UPSE, el Dr. Félix Camarena Mayta, Director de la Escuela de Posgrado de la UNALM y el Msc. Antonio Mora  Alcivar, Decano Fac. Ing. Agronómica - UPSE.               | 
           
          
                          Mediante la cláusula adicional al  citado Convenio Marco, las universidades peruana y ecuatoriana ampliaron y modificaron  los compromisos asumidos de la siguiente manera: 
               
          - En  caso de intercambio de profesores, la financiación será cubierta por la  universidad de procedencia de éstos.  
                  - Conformación  de equipos académicos con docentes de cada universidad para la investigación. 
                - Elaboración  de documentos de investigación a ser publicados en revistas especializadas o de  corriente principal. 
                          | 
             | 
           
          
            | 
               - Se  reservan la posibilidad de establecer alianzas de cooperación entre  universidades que promuevan el desarrollo científico en Latinoamérica.  
                - Se  reservan la posibilidad de establecer alianzas de cooperación entre  universidades que promuevan el desarrollo científico en Latinoamérica. 
              - 
              La  UNALM se compromete a aceptar estudiantes de UPSE que cumplan con los  requisitos establecidos para sus maestrías y doctorados que normalmente se  dictan, con una duración de cuatro semestres y seis semestres académicos,  respectivamente. Durante ese periodo los estudiantes se acogen a tarifas  especiales, luego de lo cual, pasados los semestres indicados, los alumnos  pagarán la tarifa para extranjeros. 
              - La  UPSE dará facilidades para elaborar su trabajo de investigación de tesis en el  tiempo requerido, dotándole de material y financiamiento de la tesis, los temas  que sean propuestos en acuerdo con los alumnos y la UPSE. 
                | 
           
          
          
             | 
           
       
  
    
	  
  | 
     
        
     |