| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
          MOLINERA NECESITA TUS VOTOS            |  
          
            Semifinalista en Concurso “Historias de Tiempo 2011”  | 
           
          | 
             | 
            
              
                
                  (2011, JULIO  04).- El objetivo del Concurso es difundir historias de éxito de personas que han demostrado que el dinero no ha  significado el motor y motivo de su vida, dando espacio a la búsqueda de la  felicidad mediante otros medios. La historia de Planeta Océano inició desde que Kerstin Forsberg estudiaba  los últimos años de pregrado (2007) en la Universidad Nacional  Agraria La Molina  (UNALM). Mientras terminaba su carrera de Biología fue desarrollando un  proyecto de investigación de tortugas marinas en Tumbes logrando implementarlo  al año siguiente.  | 
                 
             
             | 
           
          
            Poco  después del proyecto de Tortugas Marinas de Forsberg,  surge “Planeta Océano” organización sin  fines de lucro que realiza un trabajo silencioso pero efectivo a favor del  medio ambiente en nuestro país fomentando el trabajo en conjunto entre  educadores, científicos, estudiantes, pescadores, funcionarios públicos y  voluntarios.  El objetivo principal de  esta ONG es conservar los ambientes marinos y costeros en el Perú a través de  iniciativas de investigación, educación y desarrollo sostenible.                | 
           
          
            
              
                
                   
                    La historia “El mar, un  sueño y un camino” de Planeta Océano demuestra cómo los  jóvenes, en especial los alumnos molineros, son capaces de jugar un rol  fundamental en la conservación del medio ambiente en nuestro país. Por ello  invitamos a alumnos, profesores y personal de la UNALM a unirse votando hasta ESTE 10 DE JULIO accediendo  al siguiente link: 
                     
                    | 
               
              
                | http://www.historiasdetiempo.com/galeria_historias_detalle.aspx?id=108&pag=8 | 
               
             
            Luego de votar, la página mandará automáticamente un  mensaje de confirmación a su correo electrónico.  Para que su voto sea validado, es muy importante ingresar a su correo y pulsar el botón de confirmación dentro del mensaje. Si  no le llega el mensaje automático, por favor revisar en su buzón de correos no  deseados.  | 
              
             | 
           
          
            
               
                Gracias a su voto, se estará contribuyendo a difundir  el importante mensaje de conservación de Planeta Océano y se estará resaltando  iniciativas ambientales que nacieron desde nuestra universidad.  De ganar, la ONG invertirá el premio íntegramente en material  de educación ambiental para escuelas de limitados recursos económicos en Tumbes;  mientras que el comercial ayudará a difundir su mensaje de conservación a nivel  nacional. 
              Asimismo "Planeta Océano" convoca  a voluntarios o a aquellos que deseen  hacer prácticas en  esta organización, para mayor  información, invitan a los interesados a unirse a su Facebook: www.facebook.com/planetaoceano  o escribir al correo electrónico: kerstin@planetaoceano.org 
             
               | 
           
          
            |   | 
           
          
          
             | 
           
       
  
    
	  
  | 
     
        
     |