| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            11 DE JULIO: HOMENAJE AL DOCENTE UNIVERSITARIO              |  
          
            Conferencia, remembranzas y proyecciones de la UNALM  | 
           
          | 
             | 
            
              
                
                  (2011, JULIO 12).- Para esta celebración fueron invitados: el Dr. Humberto  Porras Vásquez, profesor del Dpto. de Ciencias Humanas de la Facultad de  Economía y Planificación, con el tema “La docencia universitaria”; y el Dr.  Alfonso Flores Mere, exrector de esta Universidad quien tuvo a su cargo la “Remembranza  del docente molinero”. Formaron parte de la mesa de honor el rector, Dr.  Abel Mejía; el presidente de la Asociación de  Docentes (ADUNA), Ing. Rino Sotomayor; el vicerrector académico, Dr. Jorge  Aliaga; y el vicerrector administrativo, Efraín Malpartida.< Ver Album >                      | 
                 
                         
                 | 
           
          
            El primer turno le tocó al Dr.  Humberto Porras, quien definió el concepto de “educación”. Situó el quehacer  educativo en un contexto mayor de la socialización, que abarca el contexto social  con los patrones culturales donde los individuos aprenden a interactuar con  otros. “La socialización escolar, la académica,  la que se realiza en los recintos académicos, incluido la  universidad, es un proceso de cambio dirigido  tendiente a formar individuos con un perfil determinado para cumplir labores  específicas”. Finalmente expuso algunas ideas  sobre la formación profesional especialmente en la Universidad Agraria. Sostuvo  que la influencia mediática dificulta la realización de los objetivos académicos  de las distintas profesiones y propuso un diálogo con especialistas en estos  temas para encarar el problema. 
               | 
           
          
            
              
                 
                  REMEMBRANZAS 
                Por su parte el Dr. Flores Mere, centró  su exposición en las remembranzas molineras. Recordó que había vivido  experiencias muy ricas pero que eran épocas muy distintas que no se podrían  olvidar y quedarán en su mente. Sobre todo la responsabilidad y  dedicación de los profesores.                “Antes había unidad entre profesores y alumnos, especialmente  cuando iniciamos como ENA. Entonces estaban los  belgas que fueron los fundadores de la Agraria. Y daban ejemplo de solidaridad y  la actitud que debe tener el profesor. El Ing.   Jorge Vanderghem era el director en ese entonces, pero también enseñaba  (ahora no), dictaba hasta 3 cursos y también supervisaba que todos los alumnos  tuvieran clase y de faltar algún docente él lo remplazaba. Porque decía que él  alumno viene a aprender, lo mismo hizo el Dr. Orlando Olcese como docente”
  | 
               
              | 
              | 
             | 
           
          
            Agregó que la ENA pasó a ser  universidad por el esfuerzo y empeño de los mismos docentes y alumnos ya que  había mucha unión e identificación con la escuela, además los valores humanos. “Recuerdo mucho al Ing. Luis Krumdieck  (matemáticas), muy estricto con la puntualidad,   los alumnos que llegaban tarde, los obligaba a salir con frases muy  adecuadas: “Ese individuo que ha entrado clandestinamente al aula haga el favor  de expectorarse (……), otra manera que tenía de corregir a sus alumnos cuando era muy indisciplinados: “Haga Ud. Una línea  paralela donde la pared se une con la puerta y siga dibujando la línea”…así el  alumno salía del salón dibujando una línea y le cerraba la puerta”.  El Dr. Flores terminó su remembranza  diciendo: “La identificación y cariño de  los docentes y alumnos han hecho grande a nuestra universidad y espero que lo  sigan haciendo”. 
            SALUDOS DEL RECTOR 
              Las palabras finales estuvieron a  cargo del Rector de la UNALM, quien saludó a los la mística de la docencia  molinera, y la labor que desarrollan. 
              | 
           
          
             “Quiero  hacer un llamado a la reflexión de la labor que desempeñan nuestros docentes y  rescatar los valores que su momento han identificado a nuestra universidad…  Aprovecho la ocasión para anunciar la publicación de 15 libros para el próximo  año que es el esfuerzo de la investigación de nuestros docentes. Y también que  estamos en conversaciones con la ADUNA para ver que nuestros docentes estén  cubiertos por un seguro Oncológicos que regirá a partir del próximo año”, aseguró. 
            A fin de matizar este acto de  celebración se invitó al músico e investigador Ricardo Villanueva Imafuku que  interpretó algunos temas con la ayuda de su guitarra, que hicieron el deleite  de los asistentes.  Finalmente  un cóctel de honor a todos los invitados en  salón auxiliar de la UNALM.  | 
              | 
             | 
           
          
                           | 
           
          
          
          
             | 
           
       
  
    
	  
  | 
     
        
     |