| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            EXPO-CREATIVIDAD UNALM 2011-I              |  
          
            Trabajos estarán en la Biblioteca hasta agosto  | 
           
            | 
            
              
                
                  (2011, JULIO 22).- Los trabajos son el resultado de lo aprendido durante el  semestre académico 2011-I. La exhibición se está desarrollando en el hall  principal de la BAN a partir de hoy viernes y permanecerá hasta la quincena de  agosto. Así lo anunció el Jefe del Departamento de Deportes y Actividades  Culturales, Ing. Wilder Trejo Cadillo, señalando que esta muestra debe servir  para motivar la participación de los cachimbos de este ciclo nuevo.< Ver Album >  | 
                 
                          | 
           
          
            Para demostrar  sus capacidades creativas tanto en las artes plásticas, como en dibujo, pintura  y poesía, alumnos de nuestra universidad exhiben sus obras en la BAN. “Esta es una muestra de lo que nuestros  estudiantes pueden lograr con solo un poco de dedicación, desarrollando su  creatividad y capacidades técnicas, donde expresan mucha predisposición  y talento. Aquí no es solo pintar, los  alumnos realizan un trabajo de investigación, en el caso de  la pintura se hace sobre las corrientes  pictóricas, ellos investigan y crean sus propias formas y colores. Aquí podemos  ver  arte árabe, óptico, académico  (bodegones). Al final del taller se evalúa el trabajo creativo y original”,  expresó Alicia Arauco, profesora del taller de Pintura y Dibujo. 
                        | 
           
          
            Por su parte  José Santos, profesor de Artes Plásticas de esta Universidad y de la Escuela  Nacional de Bellas Artes, dijo que los talleres son para los estudiantes un  “escape” de las diferentes académicas, que les permiten expresarse libremente… “No es solo un curso más que aprobar, debe  ser una actividad permanente, cultivarse para obtener una estabilidad  emocional. Los invito a seguir haciendo alguna actividad que les agrade ya se  tocar guitarra, escribir o moldear figuras. Aquí tenemos mucho talento por  parte de los alumnos que a diferencia de mis otros alumnos de la escuela de  bellas artes que lo hacen por aprobar el curso aquí lo hacen con mucho disfrute”.  | 
              | 
             | 
           
          
            Finalmente el  Ing. Wilder Trejo comentó que esta muestra no se realiza desde hace algunos  años pero que se ha retomando para motivar y apoyar  a los jóvenes que tienen un arte guardado y  es importante mostrar su talento y desarrollar su espíritu como artista. “Esta muestra denominada Expo-Creatividad  2011-I ha congregado a un aproximado de 40 jóvenes en este ciclo, el participar  en estos talleres  los hace desarrollar  un espíritu libre y los hace ser personas más humanas y ver la vida de otra manera”, finalizó. 
            Añadió  que esta exhibición de los trabajos de los alumnos debe servir como un  incentivo para motivar la participación de los  cachimbos de este nuevo ciclo académico. La  muestra continua en las instalaciones de la Biblioteca Nacional Agrícola hasta  la quincena de agosto.  | 
           
          
          
             | 
           
       
  
    
	  
  
 | 
     
        
     |