| 
                 Del 14  al 17 de agosto la revista científica National Geographic se encontrará  en  Lima Perú filmando un documental para su programa de televisión Ancient X  Files que tratará sobre la Constelación del zorro y su conexión con  el calendario agrario en coordinación con el Dr. Robert Benfer,  investigador del MUNABA de la Universidad Agraria desde el año 1972. 
                El  programa Ancient X Files viaja por todo el mundo para resolver los  enigmas fascinantes. Cada historia es una pieza de trabajo de detective por un  experto tratando de dar sentido a algunas antiguas piezas extrañas, para  encontrar la verdad detrás de una leyenda extraordinaria, para conocer el  origen de un mito extraño o para establecer la autenticidad de una reliquia  venerada. Esta serie explora los hallazgos de la arqueología y la historia que  parecen desafiar la explicación. 
                El programa televisivo de la National Geographic  está interesado por el trabajo de investigación desarrollado por el Dr. Benfer  a lo largo de todos estos años, en particular el realizado en el llamado Templo  del Zorro en Buena Vista, señalando que el templo utiliza datos astronómicos  para calcular cuando los niveles de agua se encuentran en su nivel más alto.  Esto habría sido muy importante para las comunidades agrícolas para saber  cuándo hay que recoger su cosecha. 
              Asimismo el equipo de producción de Ancient X Files  se encuentra fascinado con las piezas recolectadas por el MUNABA, que dan  referencia de lo que fue la vida de los habitantes andinos de hace algunos  milenios (más de diez mil años de antigüedad), contribuyendo así al  conocimiento de la prehistoria de uno de los cinco focos originales y muy  antiguos de civilización: el Perú. Su objetivo es difundir la investigación y  difusión de la importancia y relevancia de las sociedades y culturas  prehispánicas de nuestro país.  |