| 
                 Son 49 universitarios molineros los encargados de  guiar a los visitantes hacia el Gran Mercado, ellos recibieron una preparación  previa para dicho guiado y pertenecen a las distintas carreras que ofrece la Agraria: Industrias  Alimentarias, Biología y Agronomía, además muchos de los guías manejan el  inglés y portugués para facilitar el guiado a visitantes extranjeros.  
              En conversación con la Gaceta Molinera, el Ing. Roberto Ugás explicó que “Dentro de la feria hay un sector que se llama el Gran Mercado, allí  tenemos dos stands: 136 y 143,  atendidos  por 49 estudiantes repartidos en turnos para no interferir con sus horarios de  clase. Ellos están encargados de hacer un guiado donde les explicaran a los  visitantes los productos y bio orgánicos que produce el huerto de la  universidad distinto como: ají nativo deshidratado e encurtido. , semillas para  germinado de quinua, alfalfa, rabanitos, Brócoli, hierbas aromáticas y además  de manuales, folletos y publicaciones para difundir los conocimientos e  investigaciones que realiza la   UNALM. Los estudiantes están promoviendo que sea la  gastronomía un motivo de ayuda  para los  productos de biodiversidad en beneficio de la población rural, vale decir  nuestros alumnos apoyan la alianza estratégica “cocinero- campesino”.  | 
            
            
               Esta es la segunda vez que la   UNALM participa en Mistura y eso se debe a que  hay un convenio marco colaboración firmado en  el 2009 entre la universidad y Apega y es parte de las actividades de  cooperación entre ambas, es por eso que el profesor Roberto Ugás se presentará  en el Auditorio de la   Creatividad hoy viernes 09 de setiembre de 4 a 5 p.m. conducido por  Bernardo Roca Rey de APEGA, con el tema: "Una causa con sabor nacional.  Cocina peruana como patrimonio de la humanidad”.
  | 
               |