| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            
            Seminario Genética y Mejoramiento de Banano              |  
            
              Dictó reconocido biólogo Rodomiro Ortiz en la UNALM                | 
             
             | 
              
                
                  
                    (2011, SETIEMBRE 14).-El Seminario  fue organizado por el Dpto. de Horticultura de la facultad  de Agronomía, durante el desarrollo de su exposición  el biólogo Ortiz, dijo que el manejo de mejoramiento genético se hace desde  varios años atrás a fin hacerlos más resistentes a plagas y enfermedades, su  especialidad es en bananos.                                        | 
                   
                            | 
             
            
            
              | 
                 "Los bananos y plátanos cultivados en todo el mundo hoy en día se  derivan de las especies diploides Musa acuminata y M. balbisiana. Hay más de  mil cultivares de Musa con orígenes múltiples después de la hibridación de  estas dos especies diploides ancestrales. Las hibridaciones inter- e  intra-específicas entre especies diploides, la selección por esterilidad y  partenocarpia produjo los bananos y plátanos triploides…” 
                “El mejoramiento genético de los bananos y plátanos plantea nuevos retos  debido a la triploidía y esterilidad que muestran la mayoría de los cultivares  más populares. El seminario proporcionó una visión general sobre el cultivo y  uso, su morfología y propagación, detalles sobre su taxonomía y sistemática,  origen, domesticación, evolución y diversidad, y discutió su genética, el  fitomejoramiento, y como trabajar con los agricultores y usuarios finales para  asegurar la adopción de los nuevos híbridos mejorados de bananos y plátanos. Se  destacó la importancia del conocimiento genético acumulado en este cultivo que  facilita el uso de nuevos enfoques en su mejora. El fitomejoramiento de bananos  y plátanos también podrá  incorporar la  ingeniería genética y la genómica para acrecentar su eficacia, especialmente  para afrontar los retos del cambio climático que afectará a los rendimientos de  los cultivos.” Explicó el biólogo.                 | 
             
            
              El Dr.  Rodomiro Ortiz es Biólogo y con una Maestría de Mejoramiento Genético de  Plantas y Estadística de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM,  Lima, Perú), y obtuvo su PhD en Fitomejoramiento y Genética Vegetal de la  Universidad de Wisconsin en Madison (EEUU). Ha asistido a los Seminarios de  Agro-negocios del Harvard Business School (EEUU) y un Programa de Prácticas  Internacionales en Derechos de Propiedad Intelectual y Transferencia de  Tecnología en la Univ. Estatal de Michigan (EEUU). Trabajó como investigador en  la UNALM, el Centro Internacional de la Papa (CIP, Lima, Perú) y actualmente  dicta cátedra en mejoramiento genético de frutas.    | 
               | 
             
             
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |