| 
                 Cada partido  de paintball, que se desarrollaron la mañana del  martes 20 en el  campo ferial de La Agraria, tuvo una duración de cinco minutos y los enfrentamientos se realizaron de  acuerdo al fixture. Cada equipo tenía una base y el objetivo era apoderarse de  la bandera del equipo contrario, de no lograrse ganaba el equipo con más  jugadores en cancha, es decir que no hubiesen sido eliminados por un disparo de pintura. 
                   
                PACHAMANCA 
                Ese mismo día a  partir de las doce se compartió una tradicional y deliciosa Pachamanca al  estilo molinero para toda la comunidad que se distribuyó en el Comedor  Estudiantil. Se pudo apreciar que desde el medio día personal administrativo,  docentes, alumnos y trabajadores en general formando la cola respectiva para la  entrega de la pachamanca. En horas de la  tarde se realizó también el Concurso de Talentos en el Auditorio Principal, donde los estudiantes   demostraron sus habilidades en los diferentes ámbitos del arte. 
                GYMKHANA 
                La gymkhana se realizó el miércoles 21 desde  las 9 am. en el ring principal del campo ferial de la Universidad, y bajo la  atenta mirada del jurado calificador  que  inicio con la evaluación de las barras de cada Facultad. El juego se inició con la Escuela de Posgrado, luego le siguieron las facultades de:Agronomía, Ciencias, Economía y  Planificación, forestales, Industrias Alimentarias, Agrícola, Zootecnia y  finalmente Pesquería. Se tomó en cuenta la presencia de los decanos para consignar mayor puntaje a las facultades. 
                Al promediar las 10 de la mañana se iniciaron  los juegos de gymkana, bajo la supervisión de  dos  profesores y dos  alumnos,  cuya misión era observar que  se cumpla con el reglamento, pues de ello dependían los puntos obtenidos y el acumulado para la  calificación final. Fue importane la  cantidad de  participanes por equipo en los  juegos, que oscilaban  entre  40 a 60 personas, integrados a su vez por alumnos,  docentes o administrativos debidamente empadronados. 
                                  El  primer juego fue "el gusanito", le siguieron: "atrapando los globos", "alimentando al  bebé", "¿quien sabe más?", entre otras competencias que fueron sumando puntos a las  diferentes Facultades… también se  presentaron  coreografías de las  barras donde simpáticas alumnas  lucieron su belleza y destreza en el baile acompañadas de sus respectivas  parejas. Más tarde al promediar las 6 p.m, comenzó el desfile de “Miss  antifaz”  en el cual agraciadas alumnas hicieron derroche de simpatía   ante el jurado calificador con sus atuendos vistosos. 
                   
                 
               |