| 
                 En su exposición explicó la labor que desempeñó en  importantes instituciones como la Municipalidad de Miraflores en la cual fue  Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, en este distrito se hizo un  trabajo sostenido para recuperar parques y otras áreas verdes de uso  público.  La ponente también ilustró a  los presentes sobre su vasta experiencia en la organización de importantes  eventos nacionales e internacionales referidos al tema. 
                La reunión contó con la presencia del Coordinador del  Diplomado, Ing. Fernando Bulnes y el Decano de la Facultad de Ciencias  Forestales Dr. Gilberto Domínguez, ambos coincidieron en reconocer el esfuerzo  de los organizadores por impulsar el “Diplomado de Especialización en Manejo,  Diseño de Áreas Verdes y Arboricultura Urbana”, especialidad que fue creada en  vista del crecimiento de las ciudades y la importancia que tienen cada vez más  las áreas verdes y sobre todo los componentes arbóreos en ellas, actualmente es  casi imposible pensar en un centro poblado que no cuente con áreas verdes y  menos sin árboles. 
              El diplomado está dirigido a ingenieros, arquitectos,  urbanistas, profesionales de carreras afines; responsables de áreas verdes  públicas (municipalidades) y privadas (corporativas, residenciales); personas  dedicadas al manejo de áreas verdes, fomento de la conservación y/o cuidado de  la calidad de vida humana que acrediten dos años de experiencia en el área así  como investigadores en temas de urbanismo, ecología urbana y  medioambientales.  http://www.lamolina.edu.pe/facultad/forestales/viveroforestal/diplomado/  |