| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            
            VISITA DEL CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA               |  
            
              Sr. Econ. Casio Faustino Huaire Chuquichaico                | 
             
             | 
              
                
                  
                    (2011, OCTUBRE 18).- El Econ. Casio Faustino Huaire Chuquichaico es  Congresista por el Departamento de Junín y es actual Secretario de la Comisión de Presupuesto y  Cuenta General de la   República, y pertenece al Partido Alianza Parlamentaria. Antes  de iniciar el recorrido a las instalaciones de la UNALM compartió un almuerzo  con el vicerrector académico, Dr. Jorge Aliaga, el Vicerrector Administrativo, Ing. Efraín Malpartida y decanos de las facultades.  Durante esta reunión previa, tanto el Vicerrector Académico como el Congresista descubrieron que eran paisanos y habían  estudiado en la misma escuela del pueblo de Huachac en la Provincia de Huancayo.                      | 
                   
                            | 
             
            
            
              El  
                 Congresista Casio Huaire y su comitiva se reunió en el  Salón de Grados con autoridades  de la Universidad Nacional  Agraria La Molina  para intercambiar opiniones sobre la necesidad de ampliar el Presupuesto  de la UNALM  para el próximo año 2012, que permita no sólo cumplir con los pagos pendientes  de los profesores recientemente homologados, sino también poder ampliar el  presupuesto en dos millones de Nuevos Soles más para el próximo año, según informó el Dr.  Jorge Aliaga, quien actuó en representación del rector, Dr. Abel Mejía Marcacuzco. 
               | 
             
            
               | 
              “Recogemos la  preocupación del Señor Congresista de la República que manifiesta que debemos vender mejor la  imagen de nuestra universidad y observa cómo distraemos nuestra labor  preocupados por conseguir mayor presupuesto para realizar nuestras actividades  de enseñanza e investigación. Sabemos que no es justo, pero también creemos que  se puede mejorar la distribución del dinero para investigar mejor”. Manifestó  el Dr. Aliaga. 
                   
                Por su parte,  el Congresista insistió en la necesidad de la UNALM de difundir las investigaciones e innovaciones que realiza:  “Es un honor estar en esta Universidad  prestigiosa del Perú. En esta era del conocimiento debemos llegar más a las  comunidades, que tienen que saber que aquí en la UNALM hay buenas semillas (mejoradas de alto rendimiento)".  | 
             
            
              Finalmente el Congresista dijo sentirse muy halagado, pues  su intención era conocer el trabajo que realiza la UNALM y no recibir tantos  presentes. A lo que el Vicerrector Académico argumentó: “esto es para darle muestra de los productos que elaboran las plantas  pilotos de nuestra universidad, como Panificación y lácteos elaborados con  leche, de nuestras vacas”. 
              La visita incluyó un recorrido por  las instalaciones del “Instituto de Bioquímica y Biología Molecular”, el “Programa  de Investigación y Proyección Social en Cereales y Granos Nativos”, el “Banco  Nacional de Semen”, y el “Instituto de Biotecnología IBT”.  | 
             
           
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |