| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            
            VIERNES CULTURALES DEL MUNABA              |  
            
              “Pasado y Presente de la Evolución del Maíz en el Perú”                | 
             
             | 
              
                
                  
                    (2011, OCTUBRE 21).- El MUNABA es uno de los pocos museos que combina la  conservación del patrimonio arqueológico, la biodiversidad y la agricultura  para dar cuenta del largo proceso de desarrollo   de nuestras culturas las que usando espacios y climas tan diferentes  pudieron construir sus viviendas y sus ciudades, a la vez que desarrollaban sus  tecnologías muchas de ellas hoy reconocidas como muy avanzadas. Se  domesticaron múltiples  las plantas, las seleccionaron y aclimataron  a los diferentes espacios. Todo este proceso es el que ha permitido que hoy  tengamos  un gran  patrimonio biogenético que es único en el  mundo.                               | 
                   
                            | 
             
            
            
              | 
                 El Museo Nacional  de Antropología, Biodiversidad, Agricultura y Alimentación (MUNABA) de la Universidad Nacional  Agraria La Molina,  se encuentra desarrollando un conjunto de actividades académicas y culturales  como parte de su labor de proyección social. Bajo esta visión anuncia el  comienzo de su ciclo de conferencias que ha denominado “Viernes Culturales del  MUNABA” y que inicia con la conferencia del destacado científico e  investigador, Ing. Ricardo Sevilla, quien se ocupa del tema: “Pasado y Presente  de la Evolución  del Maíz en el Perú”. 
                EL MAÍZ EN LA ECONOMÍA Y LA CULTURA 
               | 
             
            
               | 
              
                El Maíz  constituye para nuestro país uno de los cultivos más antiguo de mayor valor en  la economía y cultura .México y Perú son los centros de origen del maíz en el  mundo. Los antiguos peruanos lo empezaron cultivar hace más de 4,000 mil años,  lo seleccionaron y adaptaron a diferentes climas y espacios. 
                En esta larga  trayectoria nuestros comuneros, campesinos y agricultores conservaron las  semillas, las reprodujeron y las cruzaron teniendo hoy en día una inmensa  variedad genética de este cultivo. 
                | 
             
            
               
              “El Programa Cooperativo de Investigación en Maíz de  nuestra Universidad, ha registrado 52 razas distribuidas en los diferentes  departamentos. Razas que muestran mazorcas   de maíz de diferentes tamaños y múltiples colores”, informó el Director del MUNABA,   Mg.Sc. Ricardo Rivera Romero, quien hace poco retornó de su periplo por  las ciudades de París, Barcelona, Berlín y Hamburgo, en las cuales visitó los  museos más importantes del mundo con la finalidad de conocer los avances en el  desarrollo de las técnicas museográficas.
  | 
             
           
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |