| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            
            RECTOR DE LA UNALM REALIZÓ  PERIPLO EN ORIENTE     
             |  
            
              Misión OUI: China, Corea y Japón                | 
             
             | 
              
                
                  
                  (2011, NOVIEMBRE 07).- Misión OUI: China 2011. Representaron a Perú: Dr. Marcial Rubio,  vice presidente de la OUI  y rector de la PUCP;  Dr. Aurelio Padilla, presidente de la Alianza Estratégica  y rector de la UNI;  Dr. Pedro Cotillo, rector de la   UNMSM; Dr. Abel Mejía, rector de la UNALM; Dr. Valdemar Medina,  rector de la UNSA  y el Dr. Manuel Mori, rector de la Universidad del Callao. Acompañaron a esta  delegación: el Dr. Víctor Urrunaga, director ejecutivo de la Alianza Estratégica  y el Ing. Luis Maezono, vicepresidente del Consejo Nacional de la Magistratura. Los  países representados fueron: México, Brasil, Panamá, Costa Rica, Argentina,  Bolivia, Ecuador,  Puerto Rico y Perú.   |                     
               			   | 
             
            
            
              Dando continuidad a la cooperación iniciada en  el 2010 con las Universidades Chinas en el marco del 1er Diálogo  China-Américas, la Misión   OUI: China 2011 fue la ocasión perfecta para delinear las  prioridades compartidas por ambos países, dentro del eje estratégico de  internacionalización de la Educación Superior de las Américas. Luego de la  identificación de los objetivos y prioridades de cada representante de la OUI, el CEAIE presentó las  grandes líneas de acción del Ministerio de Educación de China, entre las cuales  se encuentra, priorizar la formación universitaria con un énfasis en  Innovación, Ciencia y Tecnología.                 
                Una cooperación  China-América cada vez más vigorosa 
              El Dr. Marcial Rubio, en representación de la OUI, basándose en los intereses  de la delegación, recordó a la audiencia de más de 200 personas provenientes de  todo el mundo, la importancia para América Latina de reforzar la cooperación  académica con China por medio de proyectos concretos para ambas regiones y de  crear nuevas oportunidades para las instituciones con miras a lograr un mejor  aprendizaje mutuo en términos de idiomas, cultura, formación en Innovación y  movilidad académica de alto nivel.                 | 
             
            
              
                  
                     
                     | 
                      | 
                   
                  
                    Sesión  Plenaria de la   Conferencia Anual China para la Educación Internacional,  Beijing 2011  | 
                   
                  | 
             
            
              Segundo Diálogo  China-América 
                Este diálogo se llevó a cabo, en Beijing, entre  representantes de las Universidades de América Latina y del Caribe y 30 Universidades  de China, ocasión aprovechada para tomar un contacto directo y efectuar  intercambios de grupos según las temáticas prioritarias previamente  identificadas sobre los intereses mutuos en términos de formación universitaria  y en la definición de mecanismos de colaboración. En esta ocasión se  presentaron algunas experiencias exitosas de cooperación entre instituciones y  organizaciones como el del Centro de estudios China-Veracruz en Beijing,  dirigida por el Dr. Esteban Zottele, como un Centro que facilita la  colaboración académica con China, a través de seminarios, misiones y  formaciones a distintos niveles, los cuales cuentan con la participación de  delegados de la   Universidad de Veracruz y de sus contrapartes chinos.                | 
             
            
              
                  
                      | 
                      | 
                   
                  
                    Mesa de  Trabajo: Discusión entre los representantes de la Universidad de Puerto  Rico, UNALM, Instituto tecnológico de Beijing y otros Rectores de Universidades  Chinas  | 
                   
                  | 
             
            
              Intercambios  enriquecedores con más de 60 Universidades de China 
                Durante esta misión, la delegación de rectores  latinoamericanos tuvo la oportunidad de visitar las ciudades de Jinan  (Shandong) y de Chengdu (Sichuan), para participar en reuniones de alto nivel  con un total de 60 universidades y con las autoridades institucionales y  gubernamentales de la región. Estas reuniones se caracterizaron por las  presentaciones detalladas de las instituciones, las cuales expresaron sus  prioridades de colaboraciones concretas en formación a nivel de Maestría y Doctorado,  así como por la importancia de crear mecanismos que favorezcan la doble  titulación y la formación en idiomas, en chino mandarín y español, o en las  posibilidades de complementar formaciones conjuntas en inglés.                | 
             
            
              
                
                    | 
                    | 
                 
                
                  Reunión  de Rectores de Latinoamérica y el Caribe con Rectores  de Universidades Chinas y saludo entre los Rectores  de la Universidad  de Sichuan (China) y de la UNALM  (Perú), en Chengdu  | 
                 
                | 
             
            
              Acciones  futuras y perspectivas 
                Aprovechando de los excelentes resultados de la Misión OUI: China 2011  y a partir de las prioridades identificadas en idiomas, innovación y movilidad  académica, la Alianza   Estratégica de Universidades Peruanas: UNI, UNMSM y UNALM,  suscribieron un acuerdo de cooperación internacional a fin de adoptar  estrategias de apoyo y que permitan la puesta en marcha de acciones concertadas  en formación en idiomas, en proyectos de investigación, en colaboraciones en innovación,  ciencia y tecnología y en la creación de diplomados de tiempo compartido, entre  otros temas más. La suscripción del documento se llevó a cabo en la sede de la Embajada del Perú en  China, a cargo de la Sra. Yang  Meng, Secretaria General de la   Asociación de la Educación China para el Intercambio  Internacional, Sr. Yang Jun, Director de la División Internacional  para América Latina y Oceanía del Ministerio de Educación Chino, el Sr. Augusto  Cabrera, responsable de las Relaciones Internacionales de la Embajada del Perú en  China y Dr. Aurelio Padilla, Presidente de la Alianza Estratégica. 
                 | 
             
            
              
                
                    | 
                    | 
                 
                
                  Rectores  de Latinoamérica y el Caribe con Rectores   de Universidades Chinas en Chengdu y Firma de Cooperación Internacional  entre la Alianza   Estratégica y representantes del Ministerio de Educación de  China, en la sede de la   Embajada del Perú en Beijing.  | 
                 
                | 
             
            
              
                
                  ARTÍCULOS SOBRE  LA VISITA A  COREA Y JAPÓN 
                      
                        - Visita a la Universidad de  DankooK, Corea [+]
 
                        - 2da Reunión de  Rectores de Universidades del Perú y del Japón - 2011 [+]
 
                        - Sesión 1: Una  Nueva Era para Japón y Perú[+]
 
                        - Sesión 2:  Construyendo Enlaces Científicos y Tecnológicos entre Perú y Japón [+]
 
                        - Sesión 3: Globalización  de la   Educación Universitaria[+]
 
                        - Firma de  Acuerdo entre la   Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad Prefectural  de Fukui [+]
 
                        - Visita a la Universidad de  Agricultura de Tokyo [+]
 
                        - Visita al  Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Educación de Japón [+]
 
                        | 
                 
                | 
             
           
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |