| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            
            CEREMONIA DE CLAUSURA CICLOS OPTATIVOS              |  
            
              Cuatro promociones culminan especialización                | 
             
             | 
              
                
                  
                  (2011, NOVIEMBRE 11).- La “Ceremonia de Clausura  de los Ciclos Optativos”, llevado a cabo en el Auditorio Principal, tuvo gran  acogida y finalizó con una engalanadora marinera norteña que dejó más que  contentos a todos los egresados, familiares, docentes y autoridades quienes  departieron el buffet ofrecido el comité organizador.  Esta Clausura es histórica, ya que es la  primera luego de la Unificación de los Ciclos Optativos en una sola  Administración, la misma que dado el éxito de los Programas, ha sido altamente  felicitada por las autoridades pertinentes.                    | 
                   
               			   | 
             
            
            
              Entre las autoridades  asistentes se pudo apreciar también a la Sra. Decana de Ciencias Mg.Sc.  Zulema Quinteros, el Dr. Luis Jiménez de la Facultad de Economía y  Planificación, El Mg.Sc. Víctor Hidalgo de la Facultad de Zootecnia, el Mg.Sc.  Miguel Sánchez de la Facultad de Ingeniería Agrícola y la Mg.Sc. Dra. Patricia  Gil de la Facultad de Pesquería. De la misma manera, acompañaron a los  homenajeados sus profesores, padres y amigos. 
                El Coordinador  Administrativo de los ciclos optativos, Mg.Sc. Celso Gonzáles Chavesta, hizo un efusivo  reconocimiento y felicitó a todos los graduandos y mencionó que es la primera  vez que se realiza una clausura conjunta dado que para optimizar el  funcionamiento de los ciclos optativos, la alta dirección  con Resolución N° 0481-2011-UNALM integró  administrativamente las 4 especialidades.   | 
             
            
               | 
              En el transcurso de  su especialización, los egresados recibieron conocimientos de Documentación y  Normalización, Gestión de Calidad, Sistemas de Inocuidad de Alimentos, Sistemas  Integrados de Gestión, Análisis de riesgos ambientales, Monitoreo y Control de  la Calidad del Aire, Planeamiento estratégico, Costos, Auditorías, LIDERAZGO,  Análisis de Estados Financieros, Marketing Estratégico, Bolsa de Valores,  Publicidad, Contabilidad Gerencial y Costos, Negocios Internacionales,  Administración Financiera. Los temas tratados les servirán  para enfrentar exitosamente las diversas  circunstancias que día a día se harán presentes.   | 
             
            
              La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) como respuesta a los  nuevos requerimientos del mercado laboral por profesionales altamente  capacitados, oferta desde el año 1993 programas de especialización para  egresados,  denominados Ciclos Optativos:  Gestión de Calidad Total y Productividad, Gestión agrícola empresarial Gestión  de Auditoría ambiental y Marketing y Finanzas, este  último con una antigüedad de dos años.  Al iniciar las actividades de estos  programas, la oferta de capacitación que ofrecía el mercado en el tema era  escasa, situación muy distinta a la actual en la que ha crecido la oferta de  servicios similares en este rubro. Es por ello, que para permanecer en el  mercado competente  se requiere,  incrementar los estándares de calidad   proporcionando un nivel de enseñanza acorde con los cambios y requerimientos  del mundo globalizado.  | 
               | 
             
            
               | 
             
           
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |