| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            
            JAIME GUARDIA Y  ENCANTOS ANDINOS             
             |  
            
              Iniciaron ciclo de recitales “El legado de Arguedas”                | 
             
             | 
              
                
                  
                  (2011, NOVIEMBRE 23).-La Agrupación Encantos Andinos, fundada por el maestro  del charango Jaime Guardia y la cantante y compositora Pepita García Miró,  ambos cultivadores de la música clásica del Ande, música cargada de poesía y  profundidad, ofrecieron un espectáculo cargado de magia en cada uno de los temas  interpretados por estos maestros de nuestro folclore.<<ver Album>>                     | 
                   
               			   | 
             
            
            
              
                
                  | 
                     Esta  presentación es parte del ciclo de recitales “El legado de Arguedas” organizado  por la Oficina de Proyección Social en homenaje a nuestro ilustre Amauta, que  continúa este viernes 25, de 4p.m. a 6 p.m. con la presentación del reconocido  cantante Eusebio “chato” Grados, con sus canciones clásicas del Valle del  Mantaro.                      | 
                 
                
                  Según nos  comentó el jefe de la OAEPS, Ing. Pedro Ciriaco, estas actividades son  iniciativa de su dependencia en coordinación con el Vicerrectorado Académico,  con la finalidad de facilitar a la comunidad molinera el acceso a espectáculos  peruanos y crear una identificación con los nuestro como el mismo afirma. “Muchas veces la gente quiere ir a ver  espectáculos como estos, pero sus costos al público son altos, y nosotros hemos  querido que sea accesible a la comunidad molinera en general. Buscamos revalorar  la música peruana de todas las latitudes del territorio nacional, que se la  escuche tal cual lo concibieron sus autores y no con sólo un enfoque  comercial”.  | 
                   | 
                 
                
                  Añadió que el  próximo recital con el  “Chato Grados”  será acompañado con la Orquesta típica del Mantaro de Jauja y contará con la  participación del Taller de Arte José María Arguedas de la UNALM. “El TAJMA participará esta vez en los bailes  de Santiago, Mullizas, entre otros. Queremos hacer saber a la comunidad  molinera que estamos cumpliendo nuestra labor de extensión no sólo hacia afuera  sino también hacia adentro: la comunidad interna, porque nuestra labor es  generar y gestionar acciones de servicio”. Concluyó.  | 
                 
               
               | 
             
           
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |