| 
                     El jueves 17 de los corrientes se realizó un encuentro de especialistas  titulado “Importancia de la Internacionalización de la Educación Universitaria  Relación Empresa – Universidad” organizado por la Oficina Rectoral  de Gestión Internacional y Proyectos Institucionales (ORGI) de la UNALM.  
                    El evento reunió a destacados expositores como el  Consultor Internacional Dr.  Daniel Michaels quien trato el tema “Las Nuevas Tendencias de la Educación en América  Latina y El Caribe”, la   Srta. Valérie Fonné Asesora Campus France – Embajada de  Francia, Dra. Hye-Sun Ko de Carranza quién habló sobre las oportunidades de  movilidad académica en Corea del  Sur, el Sr. Julio Rivera Collazos Jefe de la Unidad de Crédito Educativo  – OBEC, el Ing. Víctor Gutiérrez Tocas de la Universidad del Callao  y el Ing. Manuel Trigoso del FINCYT las alianzas estratégicas Empresa –  Universidad – Estado, así como  sobre experiencias del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) y el  Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad  (INNOVATE PERU – FIDECOM). 
                    
                      
                        
                           | 
                          
                        Participaron también el Rector de la UNALM, Dr. Abel Mejía, el    vicerrector académico, Dr. Jorge Aliaga, el vicerrector administrativo,    Mg.Sc.  Efraín Malpartida y el    secretario general Ángel Becerra, así como representantes de la Universidad Pedro    Ruíz Gallo y la     Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.  | 
                         
                       
                     
                    “Las Nuevas Tendencias de la Educación 
                        en América Latina y El Caribe”. 
                    La Gaceta Molinera entrevistó al Dr.  Daniel  Michaels Valderrama, 47 años de Bogotá Colombia, abogado internacionalista, quien  llegó el miércoles 15 de noviembre, invitado por la ORGI para dictar la  conferencia: “Las Nuevas Tendencias de la Educación en América  Latina y El Caribe, un  reto para las Relaciones Externas y la Internacionalización,  cambiando en el Presente para asegurar el futuro”. 
                    Michaels Valderrama es especialista en  negociación y relaciones internacionales y asociado en políticas exteriores y  estrategias de la internacionalización; y según el mismo afirma: Todo lo que  tenga ver con gestión del cambio de las organizaciones y proceso de  internacionalización. “Vengo como  consultor independiente y representante de la Universidad Corporación  Tecnología de Bogotá, de carácter técnico y tecnológico que ofrece carreras de  hotelería y turismo, químico farmacéutico, diseño y manejo de software. 
                    ¿Por qué es importante el proceso  de internacionalización? 
                    Es importante  dinamizar la internacionalización al interior de la UNALM. Cómo generar  una política de relaciones exteriores y una política de internacionalización.  Es una tendencia muy fuerte, competir con las otras universidades y cómo la Universidad se prepara  para enfrentar estos retos. Transformar el relacionamiento, a través del manejo  de una segunda lengua,  el intercambio de  docentes y estudiantes, invitar a embajadores, profesores de Posgrado…el  intercambio conjunto de investigadores, currículas, publicaciones compuestas  todo lo que tiene que ver con la internacional. 
                    ¿Cuál es el objetivo de su  conferencia? 
                    Que la Unalm, sea representante de  la internacionalización, por eso nos reunimos con autoridades para continuar  con temas de políticas y estrategias de internacionalización y también con  alumnos molineros para negociación, marketing, áreas que trabajan el perfil de  estudiante y profesional. 
                    Hay varias  ideas fuertes como trabajar en el posicionamiento de la Universidad como  referente de internacionalización para liderar y ser modelo de gestión de  internacionalización. La idea es vincular a las universidades con esta  institución: Uruguay, México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y  centro América. Finalizó el especialista 
                    Finalmente el Dr. Daniel Michaels Valderrama comentó que el rector de la Universidad “Corporación  Tecnología de Bogotá”, Mauricio Chávez - es también director de la  “Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración” (AUALCPI) que busca generar proyectos, acciones y planes  que tengan que ver con la integración, y vendría en enero para ver la  posibilidad de invitar a participar a la UNALM. “La  idea es vincular a las universidades con esta institución de las que pertenecen  países como: Uruguay, México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y  centro América”. Concluyó.                      |