| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          
            
            CHATO GRADOS EN LA AGRARIA             
             |  
            
              Recital “El legado de Arguedas”  | 
             
             | 
              
                
                  
                  (2011, NOVIEMBRE  30).- El popular “Chato Grados” hizo por  primera vez su aparición en escenario molinero con el clásico huayno “Caminito  de Huancayo”, luego se dirigió al público contando que nació en Atacocha, uno  de los tantos asentamientos mineros de Cerro de Pasco donde vivió hasta su  adolescencia.  Ya por entonces empezaba a  asomar el gran talento que hasta hoy lo acompaña y pronto se muda a Lima a  probar suerte como artista.  El chato  Grados se autodenominó como un proletario, un “obrero de la música”.                   
                   | 
                   
               			   | 
             
            
            
              
                
                  | 
                     La  noche de gala continuó con otras interpretaciones  realizadas por la   Orquesta Típica del Centro “Amigos del Mantaro”, una de las  orquestas típicas de esa región del país con más de 30 años de vida  artística.  “Amanecer Andino”, “Adorada  Tierra”; “Porque te vas palomita”, fueron algunas de las melodías cantadas en  la primera parte del recital. 
                    Acompañaron al folklorista dos jóvenes promesas de la música  andina se trató de: “Florcita del Perú” quien interpretó “Vida mía” y la  aclamada “Vaso de Cristal”; y “Gaby del Perú” que  cantó “Huarancayo”, entre otras.  Los molineros   no pudieron estar ausente en esta jornada por ello se invitó al elenco  del TAJMA que representó muy bien a esta universidad, se interpretó: muliza  jaujina, Flor Pucarina e “ilusión cualquiera”.                    | 
                 
                
                  Al finalizar su presentación el cantante recibió de manos  del Jefe de la Oficina  de Extensión y Proyección Social un diploma en reconocimiento por su aporte a  la cultura, el cual fue recibido con mucho entusiasmo por el Chato Grados,  afirmando que era la primera vez  que una  Universidad Nacional de tanto prestigio como La Molina le otorgaba un reconocimiento  como ese.  | 
                   | 
                 
                
                
               
               | 
             
           
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |