El  rector de la UNALM, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, tuvo a su cargo la inauguración,  momento en el que comentó que era grato este tipo de reuniones científicas que agrupa  a docentes y alumnos vinculados al tema; añadió que la Estadística es una  herramienta fundamental aplicable a todas las ciencias. Asimismo felicitó a la  comisión organizadora del evento y saludó la presencia de los expositores  nacionales y extranjeros. 
                    El Programa del Simposio estuvo  organizado en 12 conferencias, 3 comunicaciones y 3 mini cursos. Las conferencias desarrolladas fueron: “Análisis de Flujo de Datos (Data Steams  Mining)” por el Dr. Edgar Acuña (Puerto Rico), “Planes de Muestreo Pro balísticos para la Evaluación del Sector  Agropecuario en Regiones de Costa y Sierra” por el Mg. Arturo Rubio  (MINAG), “Toma de Decisiones de Nuevos  Productos: Análisis Conjunto” a cargo del Mg. Alfonso Tesen  (Lambayeque-Perú), “Análisis de Datos  Experimentales Discretos en Entomología” a cargo de la Dra. Consuelo  Arellano (USA), “Relaciones Ontogénicas y  Espacio-Temporales en la dieta del calamar gigante en Perú Diseños  experimentales” por la Mg. Ana Alegre (UNALM), “Modelos de Regresión para Proporciones” Dr. Cristian Bayes (PUCP), “Reglas de Asociación con los Algoritmos  A priori y CARMA con IBM SPPS Modeler” por el Ing. Víctor Coras, “Nuevos Modelos Estadísticos en Análisis  Político” por el Dr. Jorge Bazán (PUCP), “Eficiencia estadísticas de los estimadores MCO en modelos rezagados  distribuidos; Evidencia empírica aplicada a la economía” a cargo del Mg.  Fernando Larios (USIL), “Factores  Asociados con el estado Nutricional de los niños y niñas en el Perú: Aplicación  de los Modelos Generalizados” por el Mg. Ysela Agüero (UNMSM), “Modelamiento Bayesiano de Mezclas de  Modelos Parcialmente Lineales y Censurados” por el Dr. Mauricio Castro  (Concepción Chile), “Minería de Texto:  Segmentación para el Mejoramiento de Productos” Mg. Andrea Villenas(USA).                      | 
                
                
                  Los minicursos dictados abordaron los temas: “Análisis de Datos Funcionales” por el DE. Edgard Acuña F., de la  Universidad de Puerto Rico; “Diseños  Cruzados (Cross-Ove Desing)” por el Dr. Carlos Minchón, de la Universidad  Nacional de Trujillo, y finalmente “Modelos  logísticos con Redes Neuronales” por el Mg. César Menacho Chiok, Jefe del  Departamento Académico de Estadística e Informática de la UNALM. 
                   |