En la actualidad el mundo está atravesando por el  gran desafío de incrementar la producción de alimentos, para proveerlos de  manera saludable y sostenible a una población en constante crecimiento. La  elaboración de productos alimentarios con nuevas materias primas agropecuarias  e insumos, la aplicación de nuevas tecnologías de conservación y/o  transformación, la generación de novedosos procesos productivos, la búsqueda de  potenciales fuentes de compuestos bioactivos, entre otros; son al día de hoy  las líneas de investigación con las que viene trabajando el profesional del  área de alimentos con la finalidad de ofrecer al mercado productos de buenas  características físico-químicas, microbiológicas, sensoriales, de inocuidad y  funcionales. “El desarrollo de estas  líneas de trabajo representa una valiosa contribución para el desarrollo de  nuestro país por parte de los profesionales del área de alimentos”, señaló  la profesora Gabriela Chire. 
                    El evento contó con el patrocinio de empresas  prestigiosas y destacados egresados de la Facultad, este año participaron: Ing.  Sasha Blanc (Inversiones SASMAR S.A.C.), Ing. Endricson Walter Ramos Ugarte  (UNIQUE), Dra. Leyla Estrada Ore (Ex Decana de la FIAL, Vicerrectora Académica  Universidad Nacional Micaela Bastidas), Vicerrectorado Académico, Fundación  para el Desarrollo Agrario, Ajinomoto del Perú, entre otras. 
                    Los Jurados Calificadores fueron, en la categoría  “Posters”: Dra. Doris Zúñiga (Jefe del Laboratorio de Microbiología Marino  Tabusso; Mg. Sc. María Quispe Salas (Directora de La Molina Consultores); y Mg.  Sc. Jorge Guzmán Bautista (Profesor Auxiliar del Departamento de Gestión  Empresarial).  En la categoría “Producto”  participaron: Mg. Sc. María Quispe Salas (Directora de La Molina Consultores);  Ing. Hans Samalvides Martínez (Gerente General Grupo Camposur S.A.C.); y Mg.Sc.  Jorge Guzmán Bautista (Profesor Auxiliar del Departamento de Gestión  Empresarial).  |