|   "Nos sentimos contentos con las  propuestas de colaboración y honrados con la próxima visita, de igual forma  emocionados y optimistas sobre la posibilidad que tenemos de realizar trabajos  en conjunto en el Desarrollo de Biotecnologías Reproductivas en Camélidos  Sudamericanos con investigadores franceses de prestigiosas instituciones”. Señaló  el Coordinador del Centro de Investigación y Enseñanza en Transferencia de  Embriones, Enrique Alvarado, indicando que el desarrollo de estos trabajos se  realiza también con el apoyo y colaboración del Dr. William Vivanco y el Fundo  Mallkini del Grupo Michel &CIA.  Así  mismo, comentó los puntos de interés comunes, como lo son las publicaciones, la  investigación, el intercambio de experiencias y entrenamiento continuo de  nuestro personal.              
            
Destacó también  “que ya son dos años consecutivos los que se  vienen realizando los trabajos de investigación en las especies andinas como  son las alpacas y los cuyes, así como en conejos y perros. Los resultados  obtenidos hasta el momento han sido alentadores, ya que en el mes pasado la Srta. Anne Gregoire,  estudiante de Doctorado de la   Universidad de Lyon presentó en el Congreso de la Sociedad Internacional  de Transferencia de Embriones, el primer reporte a nivel mundial de la preñez exitosa en cuyes a través de la técnica de transferencia de  embriones.   La visita de los  investigadores franceses corresponde a los trabajos programados en alpacas que  se tienen en marzo próximo en Puno con los investigadores del CIETE  |