  | 
          
            
              (2012, FEBRERO 03).- En nuestro país, el gobierno central y  los gobiernos regionales,  mediante contrato de consultoría y  concesionarios han invertido en la construcción de carreteras, pero en los  últimos años muchas de éstas han colapsado   por un deficiente sistema de drenaje, tanto a nivel longitudinal como  transversal; así como por un deficiente estudio hidrológico, generando grandes  pérdidas económicas. Es por eso que se hace   necesario un estudio profundo en el diseño de carreteras vinculado al  drenaje y el estudio hidrológico de la zona. 
                 | 
             
            | 
        
         
          |   El curso Taller "Hidrología y drenaje  vial”-Estudios de Casos, organizado  la Facultad de Ingeniería  Agrícola de la UNALM,  será de gran oportunidad para conocer las deficiencias y aspectos de los diseños  de las carreteras. Está dirigido a profesionales y estudiantes de las  diferentes ramas de ciencias e ingeniería, ligadas a proyectos viales. 
          El expositor encargado  es el Ingeniero Agrícola, Mg. Sc. Ricardo Apaclla Nalvarte, con Postgrado en  Recursos Hídricos en Chapingo-México y Especialización en Modelamiento  Hidrológico en Colorado State University. Consultor con experiencia en estudios  de hidrología, drenaje e hidráulica de carreteras; y dominio en  diseños hidráulicos, hidráulica fluvial,  manejo de cuencas, recursos hídricos y medio ambiente, entre otros. Profesor  Asociado, Docente de los cursos  Hidrología Ambiental, Hidráulica Fluvial y Métodos de Análisis en Hidrología,  en el Dpto. de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM.  |