  | 
          
            
              (2012, FEBRERO, 28).- La UNSM-T es  una institución educativa descentralizada que tiene como objetivo formar  jóvenes humanistas, científicos y con excelencia académica competitiva y  contribuir al bienestar social a través del estudio, la investigación, la  extensión y proyección social de los mismo jóvenes. 
                 
                   | 
             
            
            | 
        
         
          |   El  objetivo de ambas universidades es desarrollar programas de capacitación de  prácticas pre profesionales y de investigación científica dirigidos a los  estudiantes de Zootecnia de la UNALM y de la Facultad de Ciencias Agrarias de  la UNSAM-T. Asimismo, trabajar en forma conjunta ejecutando proyectos y  actividades para el desarrollo de la formación de docentes universitarios de  alto nivel académico, científico y ético. 
            El Dr.  Alfredo Quinteros, rector de la UNSM-T, comentó que la firma de este convenio  marco serviría para agilizar el movimiento académico de alumnos y docentes. “Es halagador estrechar lazos de amistad y  en particular para fortalecer la parte académica. Yo he hecho una Maestría aquí  en la Agraria y quiero que los alumnos de Tarapoto vengan a capacitarse.  Queremos movilidad académica de investigadores, docentes y estudiantes y poco a  poco avanzar en las diferentes facultades de nuestra universidad y también que  los molineros vayan a la Tarapoto hacer investigación, armar cursos para  actualizar a nuestro docentes con el apoyo de la UNALM y de sus ingenieros”. 
          El Dr. Abel Mejía, rector de la  UNALM, manifestó que la Agraria tiene dos fundos en Tarapoto: “Pucayacu” y “San  Isidro” y este convenio es una forma de fortalecer nuestros institutos de  investigación. Finalmente el Ingeniero Víctor Hidalgo, decano de la Facultad de  Zootecnia de La Molina , junto con su homólogo de la Facultad de Zootecnia de  San Martín, intercambiaron saludos y acordaron trabajar en conjunto para el  cumplimiento de este convenio, a la espera que sea el primero de muchos otros  propiciados por la similitud de las carreras con las que cuentan ambas  instituciones educativas.  |