| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          RECONOCIMIENTO A  ALUMNOS DESTACADOS Y CONFERENCIA DE JOSÉ MATOS MAR  | 
         
         
          Inauguración del  Semestre Académico 2012- I  | 
         
         
           | 
          
            
              (2012, MARZO 26).- “Del desborde Popular a la   Nueva Sociedad Nacional Emergente” se tituló la conferencia que  el Dr. José Matos Mar dictó y que giró en torno a su último libro “Perú:  Desborde popular y crisis del Estado. Veinte años después” que se constituye en  la segunda parte de la obra “Desborde popular y crisis del Estado.  El nuevo rostro del Perú en la década de 1980”, libro imprescindible  para entender el fenómeno de las migraciones de los provincianos a la ciudad de  Lima. 
                 | 
             
            
           
          
           | 
         
         
          |   Luego de manifestar sentirse honrado de estar nuevamente en la Universidad Nacional  Agraria La Molina,  el destacado investigador José Matos afirmó que el Perú es un país en constante  descubrimiento que en los últimos años sufrió una verdadera revolución  protagonizada por miles de provincianos provocando un cambio estructural  contemporáneo.  Recordó que el Perú  republicano se inició con dos repúblicas, la de españoles y la de indios, pero  a partir de 1940 los migrantes se enfrentaron al Perú oficial, específicamente  a Lima a donde llegaron para habitar y crear nuevas zonas como la Barriada San Cosme,  el Barrio El Agustino, o las pampas de San Juan (Ciudad de Dios), el  especialista afirmó “Lima ha cambiado como centro neurálgico principal de  todo el país”. 
            A continuación se procedió a entregar los diplomas de  reconocimiento a alumnos e ingresantes sobresalientes.  Se comenzó con la premiación a los primeros puestos en el examen de admisión 2012-I y al primer puesto del Centro Preuniversitario.   Inmediatamente después se entregó diplomas de reconocimiento a los  estudiantes de quinto nivel que ocuparon los primeros  puestos en aprovechamiento y por último a los deportistas calificados en disciplinas como  atletismo, escalada y rugby. 
           | 
         
        
        
          
            
                              Por su parte el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Aliaga y   Rector (e), saludó a la concurrencia y destacó la presencia del Dr. Matos a quien  se refirió como un “intelectual de prestigio”.   De igual manera saludó y felicitó a los alumnos por el esfuerzo y  dedicación al estudio y deporte y anunció la próxima inauguración  de la nueva Biblioteca Agrícola Nacional y los laboratorios de Microbiología y  Toxicología.  La ceremonia concluyó con  la participación de la célebre Tuna Molinera cuyos integrantes hicieron cantar  y bailar a los presentes.  | 
                | 
             
           
          q | 
              
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |