| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          LOS SUEÑOS DE LA ORGANIZACIÓN  | 
         
         
          Basados en la  calidad como modelo de gestión  | 
         
         
           | 
          
            
              (2012, ABRIL 03).-. Previa  a la conferencia se ofreció una charla informativa de la especialización en “Sistemas  Integrados de Gestión en Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Responsabilidad  Social” de la UNALM,  a cargo de su  Coordinador, Dr. Marcial  Silva Jaimes, quien dio detalles del perfil de la especialización, la  estructura curricular y se anunció su inicio el próximo 14 de abril. Este  evento fue organizado por la Oficina Académica de Extensión de Proyección  Social.                  | 
             
            
           
          
           | 
         
         
          |   Al hablar de calidad debemos  identificar a dos tipos: la   Obligada y la Atractiva. La calidad obligada es la que cumple  con los requisitos y la calidad atractiva es la que te da un plus. Cuando se  mejoran los productos la calidad atractiva puede llegar a convertirse en obligada”, señaló  el Dr. José Camero, durante su conferencia“ La Calidad en las  Organizaciones” dictada en la   UNALM el jueves 29 de marzo.            | 
         
        
          
            
              
                  
                    Gestión de la  calidad 
                       El  concepto de la calidad parte en su primera etapa de la exactitud. El producto  mal elaborado se desechaba. Pero eso no era suficiente para mejorar. Entonces  se crearon mecanismos para identificar problemas antes que ocurrieran, lo que  dio como resultado la creación del aseguramiento en los procesos (control  estadísticos, control de calidad, etc.) o mejor aún: el aseguramiento de la  calidad. En 1970 se acuñó el concepto de Calidad  Total que implicaba el compromiso de todos en una organización y no sólo a  la parte productiva. “La Calidad entonces pasa a ser un modelo de  gestión empresarial, una filosofía que persigue la satisfacción de las  necesidades del cliente interno y externo. Porque es importante estar bien por  dentro para estar bien por fuera”, señaló  el Dr. Camero.  
                       
                      Hablar de calidad total es entonces hablar de las  personas. “Es entender el binomio  empresa-trabajador. Implica el compromiso de  desarrollar mecanismos para que las cosas salgan bien”.  | 
                   
                  | 
               
                
                
                  Sistemas  Integrados de Gestión en Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Responsabilidad  Social 
                    “Es la gente  de provincias la que frecuentemente solicita los programas de calidad que se  ofrecen en la   Universidad Nacional Agraria La Molina. Particularmente vienen hasta el Campus los sábados y domingos, lo cual es un  indicador que estamos llegando a quien nos necesitan”, manifestó  con satisfacción el  Dr. Marcial Silva, Coordinador del Programa de espécialización, quien  anunció que actualmente  se ofrecen 14 Programas de Especialización en Calidad  e Inocuidad. 
                         
                      Se  anunció también que el inicio del Curso de Especialización Profesional en  Sistemas Integrados de Gestión es el  14 de abril, el cual estará  dirigido a profesionales del sector industrial (alimentaria, pesquera, minera,  textil, agropecuaria, entre otros) que se encuentren involucrados con procesos  de implementación de Sistemas Integrados.  | 
                     |      
                  Los sueños de  la organización y el Enfoque de 
                  Los  Sistemas de Gestión
                  
                 |  
                   “La  vida es de calidad cuando cumplimos nuestros requisitos, es decir nuestros  sueños. La organización también tiene sueños, esos sueños son la Visión. Para  ello recorre caminos, es decir estrategias o políticas de calidad. Y en ese  recorrido coloca objetivos para no desviarse de la meta. Las políticas de  calidad van de la mano con los objetivos; esos objetivos son y deben ser hechos  por los líderes de la Alta Dirección”, señaló el expositor.  | 
                                 | 
             
            | 
         
        
          |   | 
         
        
          
            
                | 
              El Dr. Camero  dio también detalles del Enfoque  de la Gestión de Calidad en las Organizaciones   basada en Procesos, que son: 
                1) Planificar: ¿Qué hacer? ¿Cómo  hacerlo?, 
                  2) Hacer: De acuerdo al plan. 
                  3) Controlar: Verificar si las cosas  pasaron de acuerdo a lo planificado. 
                  4) Actuar: ¿Cómo mejorar la próxima vez?                  | 
             
            
              Su exposición culminó con la explicación de los  ocho principios de la Gestión  de la Calidad, que son:  1) Enfoque al cliente, 2) Liderazgo, 3) Participación del Personal, 4) Enfoque  Basado en Procesos, 5) Enfoque de Sistema Para la Gestión, 6) Mejora  Continua, 7) Enfoque Basado en Hechos para la Toma de Decisión, 8) Relaciones Mutuamente  Beneficiosas con el Proveedor.                  | 
               
            
              
                
                    | 
                  Finalmente, los funcionarios de la Oficina de Proyección Social de la UNALM anunciaron la próxima conferencia titulada: “Calidad y Seguridad de los  Alimentos”, a cargo del Ing. Iván Jerí, programada para el 19 de  abril en el Auditorio Principal, a las 7:30 de la noche.   
                         
                        Dr. José Camero Jiménez, Consultor corporativo en temas de aseguramiento  de calidad Yanbal Internacional (Perú, Ecuador y Colombia). Ha dictado cursos  de capacitación a grandes empresas cerveceras, agroindustriales, pesqueras y  mineras a nivel nacional en los temas de: Sistemas de Gestión de Calidad,  Sistemas de Gestión Ambiental, Estadística Aplicada, Control Estadístico de  Procesos, Six Sigma, Técnicas de Muestreo, Validación de Ensayos e  Incertidumbre a la Medición. 
                         (Elsa Huertas).  | 
                 
                | 
             
            | 
         
        
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |