La III Convención Internacional de Capsicum ha organizado su  programa en cinco módulos: Sanidad e Inocuidad, Producción, Mejoramiento  Genético, Post cosecha y Mercado; y está dirigido a empresarios,  inversionistas, proveedores, representantes de  instituciones privadas, productores, profesionales del sector, entre otros.
            La convención ha  propuesto como objetivos: Evaluar la situación actual del sector y nuestro  posicionamiento a nivel internacional, Mejorar la articulación entre los  principales actores del sector y evaluar el posicionamiento y diversificación  de los Capsicum Peruanos. Otro de los temas a tratar es la presentación de las  cifras de exportación del sector, proyecciones para 2012, así como otros datos  sobre el rubro.
            Es importante  recordar que la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y La Asociación  Peruana de Gastronomía (APEGA) sostienen un convenio de cooperación, suscrito  en julio del 2009. En este marco se desarrollan trabajos conjuntos en beneficio  de la gastronomía, la agricultura y los productos nativos nacionales, uno de  ellos es el libro de los Ajíes Peruanos,  trabajo en el que participó el Programa de Investigación en Hortalizas de la  Facultad de Agronomía de la UNALM.
            El libro “Ajíes Peruanos: sazón para el mundo”,  fue el  resultado del trabajo cooperativo  de la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), la Universidad Nacional  Agraria La Molina, la Universidad San Martín de Porres y el Instituto de  Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura.
            
              Mayores informes de la convención  en los siguientes enlaces:
                          http://www.lamolina.edu.pe/eventos/horticultura/2012/Programa_Final_110412.pdf
                        http://www.lamolina.edu.pe/eventos/horticultura/2012/CAPSICUM.htm