| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          20 BECAS A PRODUCTORES LECHEROS  | 
         
         
          Curso Virtual sobre Tecnología Lechera  | 
         
         
            | 
          
            
              (2012, ABRIL 20).- El mencionado proyecto es financiado por la Agencia Española  de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y es ejecutado en  forma conjunta por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la  Universidad de Santiago de Compostela- España, en base a un convenio firmado  entre ambas instituciones. Teniendo como uno de sus objetivos capacitar a  productores lácteos de zonas rurales, a fin de promover el desarrollo  agropecuario– lácteo y generar el desarrollo tecnológico, el proyecto está  organizando el II Curso Virtual de Especialización en Tecnología Lechera.  | 
             
            
           
           | 
         
         
          |   Las  becas ofrecidas cubrirán gastos de: inscripción al curso,  certificado, alojamiento y alimentación en las dos semanas que comprenden la  1ra y 2da sesión presencial a desarrollarse en el Fundo Don Germán en Cañete. Las  postulaciones se recepcionarán hasta el 30 de abril al correo electrónico:  cursolecheria@lamolina.edu.pe . Los productores rurales que deseen obtener las 20 becas deben cumplir con las siguientes características: 
            
             
                - Deben ser presentados por su  organización (asociación de productores, asociación de ganaderos, cooperativas,  comunidades campesinas, etc.). Se deberá adjuntar la carta de presentación.
 
                - Tener acceso y manejo de  Internet.
 
                - Deben llenar la ficha de  inscripción adjunta.
 
             
                      El contenido del curso incluye los temas: Composición físico-química y bioquímica de la  leche; Microbiología de la leche; Procesamiento de la leche para consumo;  Fundamentos de quesería, yogurt y leches fermentadas, nata y mantequilla;  Envases y embalajes de productos lácteos; Higiene, HACCP y trazabilidad;  Introducción al análisis sensorial de productos lácteos. Mayores detalles  consultar la página web: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/industrias/2012/Lecheria/.            | 
         
        
            (Gabriela  Soria). | 
         
        
        
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |