En la mayoría de países, los colegios profesionales son responsables de poner en  práctica la ordenación del ejercicio de las profesiones así como velar por los  intereses profesionales de sus agremiados y los de su nación. En nuestro país existen hasta 31 Colegios Profesionales, sin embargo están ausentes los numerosos profesionales del agro, de labor tan importante en un país que depende mucho de la produción agrícola, agropecuaria y agroindustrial para su desarrollo, generación de empleo e inclusión social.
            La  presente propuesta, de ser aprobada, promoverá el cumplimiento del Art. 88º de  la Constitución Política lo que supone un mayor impulso al desarrollo agrario  del país, postergado inexplicablemente por tantos años. Según sus impulsores, la aprobación de esta  iniciativa legislativa redundará en directo beneficio del sector agrícola  del país, con fuerte incidencia en la creación de fuentes de trabajo,  especialmente en las zonas más pobres del país y de igual forma permitirá  adoptar acciones contra el ejercicio ilegal de la profesión.
            De ser creado, el Colegio de Ingenieros en  Ciencias Agrarias del Perú será una institución autónoma, con personería  jurídica y cumplirá sus fines en todo el territorio nacional, la sede se  encontrará en la ciudad de Lima y acogerá a profesionales que hayan  obtenido títulos profesionales de Ingenieros  Agrónomos, Zootecnistas, Agrícolas, Forestales y otros ingenieros cuyas  carreras pertenezcan a las Ciencias Agrarias.