| 
             El experto considera que las Tecnologías de la Información y  Comunicación (TIC) sin pedagogía definitivamente no funcionan.  Uno de los aportes de las TIC en el proceso  educativo es por ejemplo en la evaluación continua de los educandos (evaluación  formal, retroalimentación, trabajo individual o en parejas de  estudiantes).  Así lo demostró con la  participación real de los asistentes a quienes se les repartió el novedoso  “clicker” (que es un dispositivo de respuesta a distancia para el aula). 
            El clicker, hand sets, dispositivos de sonido (buzzers),  zappers, keypads, sistemas de votación, entre otros permiten incorporar a las  clases sistemas de respuesta a distancia del estudiante lo que se traduce en  una mayor interactividad entre el profesor- alumno.  La evaluación integrada de clase incorpora a la  misma: ejemplos de preguntas de examen; preguntas sobre conocimiento previo;  preguntas que monitorean la construcción gradual de conocimiento; preguntas que  constituyen un reto; preguntas que tocan temas éticos, deontológicos,  legales).  Los efectos del uso de los  sistemas de respuesta a distancia son igualmente muy provechosos: fomentan la  participación del alumno, promueven la participación individual, apoyan la  privacidad en un grupo grande, se evita el avergonzamiento, reactivan la  atención, producen un incremento en la asistencia. 
            Posteriormente el especialista abordó el importante  tema de la investigación, actividad que considera trascendental. Habló sobre el aprendizaje basado en la  investigación, nueva perspectiva educativa en la educación de pregrado, que  según explicó es un tipo específico de aprendizaje basado en el problema que  surgió en Estados Unidos frente al fracaso de la educación de pregrado para  desarrollar una alfabetización (lectura y escritura) científica, entre otras  causas.  Esta perspectiva (ABI), lleva a  cambios en: el contenido y formación del currículo, la naturaleza de la  evaluación, balance típico entre conocimiento previo y actividades de  investigación. 
                          |