| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          SIMULACRO DE SISMO EN LA UNIVERSIDAD AGRARIA  | 
         
         
          Actuación efectiva frente a incendio y heridos  | 
         
         
           | 
          
            
              (2012, MAYO 31).- PREPARACIÓN. Al  comenzar la semana, la Oficina de Relaciones Públicas y la Oficina de Servicios  Generales se ocuparon de verificar y coordinar el pintado en pistas, veredas,  etc. de las zonas seguras de concentración de personas. La Oficina  Administrativa de Planificación a través de su Departamento de Planeamiento  Físico proporcionó el plano del campus universitario en la que se incluyeron  las zonas de seguridad. Se coordinó el corte temporal del fluido eléctrico,  agua y luz para hacer más real este evento.  
                Ver Album   | 
             
            
           
           | 
         
        
          | 
             El   simulacro se inició con el sonido de sirenas de una unidad móvil de la Policía  Nacional de la Comisaría de Santa Felicia, los pitos del personal de vigilancia  apostados en diferentes puntos del campus y el perifoneo con megáfono desde la  ambulancia universitaria que recorrió el campus con personal de salud liderado  por el Dr. Pezúa. 
               
            Para  dar el ejemplo, el Rector, Dr. Abel Mejía, el Vicerrector Académico, Dr. Jorge  Aliaga y el Vicerrector Administrativo, Mg.Sc. Efraín Malpartida, acompañados  de su personal evacuaron inmediatamente sus áreas de labores al escuchar los sonidos  de alerta. Lo propio hizo el personal de los Auditorios, de Secretaría General,  de la Oficina Administrativa de Personal y de la Oficina de Estudios. 
           | 
         
        
          
            
               En ese  training el Sr. Esteban Páucar Curu, trabajador de la Oficina Administrativa de  Personal sufrió un “desmayo con contusiones”, pero inmediatamente fue asistido  por el trabajador Jhonny Baglieto quien apoyado con otros dos compañeros lo  condujo hasta la ambulancia que vino al llamado de auxilio. Inmediatamente le  fue colocado un respirador. Un hecho similar ocurrió en la zona de aulas, al  sufrir la “fractura” del brazo derecho el Profesor Eduardo Ortiz, quien fue  atendido y entablillado para poder ser trasladado al Centro Médico  Universitario.  | 
                | 
             
            | 
         
        
          Con  mucha responsabilidad actuaron durante el desarrollo del simulacro, los  profesores Julio Ángeles y Gorki Llerena, quienes de manera ordenada hicieron  salir a sus alumnos y los condujeron a las zonas de seguridad. Asimismo se  observó durante la evacuación a personas que salían de la Capilla, al personal  de la Cafetería el Gato quienes  dieron el ejemplo y se colocaron en orden en un área segura. 
             | 
         
        
          
            
              
                  | 
                Mientras  todo esto ocurría, un "incendio" se había iniciado en el camino entre el Campo de  Algodón y el Cemtrar. Personal de Servicios Generales acudieron con extinguidores para controlar el fuego que amenazaba con extenderse a los campos. Hasta el lugar llegó el Jefe de la Oficina, Ing. Jaime Vásquez y el Jefe de Mantenimiento Físico, Ing. Rafael Castillo para evaluar los "daños". Una de las reflexiones que trajeron sobre un incidente de este tipo es de la necesidad que todos los grifos de la UNALM (alrededor de 65) estuvieran operativos.  | 
               
                        
           | 
         
        
        
           Elsa Huertas Aponte | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |