| 
          
            
              (2012, JUNIO 4).- La reunión se realizó en la Facultad de Agronomía el viernes 01 de  junio, con la presencia del Rector de la UNALM,  Dr. Abel Mejía Marcacuzco; el Decano de la Facultad de Agronomía, Ing.  Andrés Casas; el Asesor de la Presidencia del  CONEAU, Ing. Alexis Dueñas; el Vicerrector Administrativo Ing. Efraín  Malpartida Inouye; y la Dra. Liliana Aragón de la Unidad de Calidad y Acreditación Universitaria UCA- UNALM.                 | 
             
            
           
           | 
        
        
          | 
             El CONSUAN, conformado por el Consejo de Rectores de las  Universidades Chilenas (CRUCH), la Asamblea Nacional de Rectores del Perú  (ANR), el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Asamblea de  la Universidad Ecuatoriana (AUE) y la Asociación Colombiana de Universidades  (ASCUN) cuya coordinación está a cargo del Proyecto ALFA PUENTES: Building  Capacity of University Associations in fostering Latin-American regional  integration”, se ha propuesto el establecimiento de un sistema que promueva y  fortalezca la calidad de la educación superior a partir de experiencias  nacionales generadas o que se vienen consolidando en otros ámbitos geográficos  (regionales o europeos). 
            El proyecto piloto CONSUAN para la Acreditación Conjunta de  Programas de Pregrado (Medicina y Agronomía) en la región Andina busca  construir una experiencia y una capacidad de acción para poder desarrollar este  tipo de “acreditación conjunta” con mayor agilidad en el futuro.  La participación de la carrera de Agronomía en  éste fue canalizada a través del CONEAU (Consejo  de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación  Superior Universitaria) de nuestro país. 
            La acreditación de la calidad educativa es un procedimiento mediante el cual se reconoce formalmente  que la institución, área, programas o carrera profesional cumple con los  estándares de calidad establecidos por el CONEAU de Perú.  Consciente  de mantener el prestigio ganado durante 110 años de historia y numerosos logros  académicos, la UNALM a través de sus autoridades está impulsando y trabajando  arduamente para que este proceso siga adelante y culmine exitosamente tanto a  nivel nacional como internacionalmente.  
            Participar en este proyecto piloto brindará a la carrera de Agronomía  de la Universidad Agraria los siguientes beneficios:  
            
              - Participar en un innovador proyecto piloto internacional que está creando nuevas formas de acreditación en los espacios transnacionales. Con base en los resultados que se obtengan, se tenderá a consolidar un sistema andino de aseguramiento de la calidad
 
              - Los  costos de la evaluación externa serán financiados dentro del marco presupuestal  del Proyecto Alfa Puentes.
 
              - CONSUAN está buscando establecer un mecanismo por medio del cual se pueda: realizar procesos conjuntos de evaluación y acreditación involucrando las agencias nacionales de acreditación de varios países; utilizar equipos de Pares Internacionales en el respectivo campo de la ciencia; y basándose en procesos de armonización de criterios de evaluación entre los sistemas nacionales involucrados, con el fin de asegurar una calidad mundial y una compatibilidad y aceptación mutua de los resultados.
 
              - CONSUAN, por acuerdo de los consejos de rectores asociados, emitirá un documento de reconocimiento del concepto emitido por la agencia y llevará el registro correspondiente.
 
              - Cada agencia nacional de acreditación, en diálogo con su respectivo sistema nacional de aseguramiento de la calidad, explorará la posibilidad de que la acreditación de calidad de un programa académico en un país dado, sea reconocida como tal en los otros países que participan en este proyecto piloto del CONSUAN.
 
             
           |