| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          05 DE JUNIO: DÍA DEL AMBIENTE  | 
         
         
          Se premió a ganador de concurso  | 
         
         
           | 
          
            
              (2012, JUNIO 5).- La   Dra. Rosa Miglio,   coordinadora iberoamericana del Programa financiado por la AECID y actual  Jefa del Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Desarrollo  Sostenible de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM, señaló que el objetivo del concurso fue crear conciencia en los  molineros sobre la importancia del agua, especialmente su adecuado uso. A partir de ello, hacer  pequeños talleres orientados a los colegios en temas de tecnologías del agua, para lo cual se requiere  la formación del grupo Aiguatech.                 | 
             
            
           
           | 
         
        
          | 
             El concurso: “Los jóvenes frente a la escasez de agua”, se realizó dentro del Programa de Educación y Tecnología del Agua para la Población Infanto Juvenil del Perú, coordinado por la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Cátedra UNESCO de la Universidad Ramón Llull de Barcelona y es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Estuvo dirigido a estudiantes  de los últimos ciclos de todas las Facultades de la UNALM, resultando ganador  el alumno Diego Suero Sánchez,  de la Facultad de Ingeniería  Agrícola. Fueron elegidos finalistas: Franz García Huazo (Ciencias), con el tema  “Mi rol en el cuidado del agua”;  Tania López (Zootecnia), con el tema “La  necesidad de preservar el agua” y, Luis Gamarra Romero (Forestales), con el tema  “Cierra el Caño”. Los finalistas a la vez han sido seleccionados como grupo  pionero de jóvenes voluntarios Aiguatech, quienes  serán apoyados para implementar sus propuestas en sensibilización y educación  ambiental sobre el cuidado del agua en escuelas de educación primaria y  secundaria de Lima.  
            La ceremonia  se ofreció en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Agrícola, al promediar  las 11 a.m. y contó con la presencia del vicerrector académico, Dr. Jorge  Aliaga; el decano, Dr. Miguel Sánchez; Rebekka Reitschmidt del Programa  Ecolegios GIZ de la Cooperación Alemana; la profesora Claudia Cano vinculada al  Ministerio de Ambiente y la Jefa del Departamento  Académico de Ordenamiento Territorial y  Desarrollo Sostenible, Dra. Rosa Miglio de la UNALM.  
            Respecto a la finalidad y proceso  del concurso, la Doctora Miglio, miembro del Jurado Calificador, señaló que “la idea es rescatar las propuestas de todos  los trabajos presentados para a partir de allí hacer materiales didácticos que  puedan ayudar a comprender   y crear  conciencia en los jóvenes y niños de los colegios, hacer talleres. Fue un arduo  trabajo en la selección del ganador, pero la también fue el pretexto para  integrarlos a un grupo de voluntariado “Aiguatech” y poder ejecutar los  proyectos presentados y se conviertan en material educativo”. 
           | 
         
        
          
            
              Informó también, que el ganador  viajará a la cuidad de Barcelona (España) la primera semana de julio por 15  días para capacitarse como “Monitor Ambiental” y luego deberá capacitar a los  finalistas que se incorporaran al programa Aiguatech jóvenes por el agua y se  les apoyará en la realización de sus propuestas para ser educadores ambientales  en escuelas de primaria y secundaria contactadas por el Programa y Ministerio  del Ambiente. 
                   
                    Las palabras de felicitación  estuvieron a cargo del decano de la Facultad, Dr. Miguel Sánchez, y fueron dirigidas al   grupo organizador y a los entusiastas participantes. En su momento  el vicerrector académico, Dr. Jorge Aliaga, hizo lo mismo y comentó que  concursos como estos daban prestigio a nuestra Universidad, por el hecho de  trabajar con entidades internacionales, más aún en temas de tanta trascendencia  como el tratamiento del agua.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
               | 
                | 
              Por su parte, la asesora de GIZ,  Rebekka Reitschmidt  manifestó  que, la entidad a la que representa trabaja arduamente  en los colegios en coordinación con el Ministerio del Ambiente: en 24  colegios, en 7 regiones de las costa y sierra, en temas de agua, biodiversidad,  residuos sólidos y energía;  y cuenta con  el apoyo técnico y capacitación de alumnos y docentes de la Facultad de  Forestales de la UNALM. 
                 
                “Los alumnos de Forestales nos apoyan bastante en los temas de  biodiversidad y se han convertido en nuestros padrinos y nos apoyan  constantemente y ahora esperamos hacerlo con el grupo de Aiguatech en el tema  del agua con los trabajos que presentaron en este concurso”, dijo Reitschmidt.  | 
             
                    
           | 
         
        
          Fueron miembros del jurado  calificador: Rosario Pastor, Coordinadora de la Cátedra UNESCO de la  Universidad Ramón Llull; Carlos Alberto Arias, Doctor en Ciencias y  profesor  de la Universidad de Aarhus de  Dinamarca; Rosario Miglio, Jefa del Dpto. de ordenamiento territorial y  desarrollo sostenible de la UNALM; María Luis Castro, Ing. Química,  especialista en calidad del agua del ex-centro panamericano de Ing. Sanitraia y  Ciencias del Ambiente (CEPIS), Johnny Marchan, Ing. sanitario y  gerente de supervisión y Fiscalización de  SUNASS. 
           | 
             
        
            Catherine Aguilar Hernández | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |