| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          LA MOLINA: UNIVERSIDAD SALUDABLE  | 
         
         
          Participación  activa en el Día Mundial Sin Tabaco  | 
         
         
           | 
          
            
              (2012, JUNIO 7).- Las actividades conmemorativas por el Día Mundial Sin Tabaco  en la UNALM se desarrollaron el jueves 31 de mayo y el viernes 01 de junio. El  martes 05 se realizó una ceremonia de entrega de premios a los ganadores de los  campeonatos deportivos organizados en el marco de estas actividades, a la que acudió  el vicerrector académico de esta casa de estudios, Dr. Jorge Aliaga, quien destacó  la importancia de la práctica del deporte como desarrollo integral de la  persona y a la vez mantener vital al organismo libre de tabaco y otros vicios. “Participando en estas actividades estamos  en camino a ser reconocida como una universidad saludable”, señaló.  | 
             
            
           
           | 
         
        
          | 
             Muy alentadora resultó para la UNALM la visita de  funcionarios de la Dirección de Salud (DISA), el jueves 31 de mayo, encabezada  por su directora, la doctora Isabel Seclen y en compañía de los psicólogos José Adaño Ataje y  Pedro Tapia, quienes acudieron para colaborar con la Universidad en la campaña  institucional de difusión y orientación por el Día Mundial Sin Tabaco. Lo que  permitió hacer entrega a  la comunidad  universitaria de solaperos autoadhesivos y afiches; además de la realización de  charlas informativas dirigidas a toda la comunidad, orientadas a reflexionar  sobre lo perjudicial que resulta la adicción al tabaco, y la importancia de  ejecutar  acciones para lograr  ambientes libres de este humo. 
            Al respecto, la directora del DISA 4, Lima-Este,  realzó las actividades conmemorativas de la UNALM, señalando que eso le permite  encaminarse a ser uno de los ambientes saludables existentes en nuestra ciudad. “Estamos aquí para orientar, informar, sensibilizar y concientizar a la  comunidad: estudiantes, docentes y administrativos y esperamos que, los días  que dure la campaña del “Día Mundial sin Tabaco”, participen en las actividades  programadas, porque sabemos que la Agraria es una universidad llena de mucha  vida vegetal, sus ambientes se prestan para una ambiente saludable y sería  ideal que en futuro se le reconozca como una de las primeras universidades  saludables del país”,  señaló la Dra. Seclen.                          | 
         
        
          
            
               
                Durante los dos días que duró la  celebración en la UNALM, se llevó a cabo una charla informativa titulada “Cuida  tu salud…Libre de tabaco”, dictado por uno de los doctores del DISA; luego vino  el campeonato de fulbito y vóley donde participó la comunidad molinera. 
                 
                PREMIOS | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Se premió a los participantes de los  campeonatos deportivos con copas donadas por la Oficina de Vicerrectorado Académico  y la Oficina de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles. Resultaron ganadores: la Facultad de Economía y Planificación  (Primer Lugar), Facultad de Zootecnia (Segundo Lugar) y la Facultad de  Ingeniería Agrícola (tercer lugar). También se premió a las mejores barras y  afiches. Finalmente, cabe destacar que los concesionarios de la Universidad  colaboraron como todos los años con donaciones para atender a los participantes  de las actividades recreativas y deportivas.  | 
         
        
            Catherine Aguilar Hernández.  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |