| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          INAUGURAN NUEVA EDIFICACIÓN DE LA   BAN  | 
         
         
          Representante de Ministra de Educación felicitó   obra  | 
         
         
           | 
          
            
              (2012, JUNIO 28).- La ceremonia fue realzada con la presencia del Representante de la Ministra de Educación, Dra. Emma Patricia Salas O´Brian, el Dr. José Luis Velásquez Sabati, quien acompañó al Señor Rector la UNALM y al Director de la   Biblioteca, Ing. Julio Ángeles, a inaugurar la obra. Se hicieron presentes el   Vicerrector Académico, Dr. Jorge Aliaga y el Vicerrector Administrativo, Mg.Sc.   Efraín Malpartida, además de distinguidos docentes, estudiantes y trabajadores   de esta casa de estudios. 
                Ver Album   | 
             
            
           
           | 
         
        
          | 
             No  podían estar ausentes en esta inauguración, el jefe de la   Oficina Administrativa de Planificación, Ing. Agapito  Linares; el residente de la obra, Ing. Santiago Guerra; y el administrador de  la obra, Edward Manrique Vásquez, quienes muy entusiasmados dieron detalles de  los beneficios de la nueva edificación. En conjunto informaron a “Gaceta  Molinera” que los trabajos  de  ampliación, mejoramiento y equipamiento de la BAN se realizaron gracias al trabajo de 66  personas: entre obreros, oficiales de obra, ingenieros residentes, entre otros.  El edificio cuenta con tres pisos de altura y un sótano que cumplen con las  normas y reglamentos vigentes en el país y en el distrito para edificaciones de  este tipo.  Se ha previsto también  las facilidades de accesibilidad, seguridad, equipamiento y flexibilidad de  distribución necesarios.  
  | 
         
        
        
          
            
              El Director de la BAN Ing. Julio Ángeles explicó la distribución de  los ambientes del edificio, indicó que en el primer nivel funcionarán las salas de: capacitación, de biblioteca virtual, de información  especializada, así como una cafetería y oficinas administrativas.  En el segundo piso, continuó, se contará con una sala de  tesis, una sala de trabajo y se brindará facilidades para el fotocopiado de los materiales consultados; finalmente el tercer nivel albergará una sala para investigadores en  la cual se podrá hacer uso de libros especializados.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Los rectores de la Universidad San  Marcos, UNI y el representante del Ministerio de Educación felicitaron a  nuestra alma mater por tan importante acontecimiento.  Por su parte nuestra principal autoridad Dr.  Abel Mejía Marcacuzco resaltó la misión de la BAN en la formación de profesionales del agro y reconoció  el esfuerzo de las autoridades involucradas con este logro y todo los que han  participado en el mismo.  Finalizó su  intervención agradeciendo el apoyo de la Universidad Nacional  de Ingeniería quienes diseñaron el expediente técnico de la obra.  | 
             
            | 
         
        
          
            A lo largo de sus 50 años de servicio, la   Biblioteca Agrícola  Nacional (BAN) de la UNALM  se ha convertido, en el sector agropecuario, en la pieza crucial del sistema de  educación, investigación y proyección social a la comunidad. Su nueva  infraestructura tecnológica e inmobiliaria colocará a nuestra casa de estudios  como líder y referente de los temas agrarios y de tecnologías de transformación  de los alimentos de nuestro país.
            
                 Gabriela Soria Mendo | 
         
        
          
              
                
                  
                                           
                      TRABAJADOR MÁS ANTIGUO DE LA BAN 
                      Mario  Huapaya 
                      Uno de los trabajadores más carismáticos y de reconocida  actitud servicial es el Técnico Bibliotecario, Mario Alfonzo Huapaya Neyra,  testigo de los cambios ocurridos a lo largo de los últimos 38 años en la BAN, desde que ingresara a  laborar en abril de 1974. Actualmente está encargado de la Dirección de Servicio al  Público. El nos dio cuenta de algunas de las anécdotas de la Biblioteca, como la del  terremoto ocurrido en el año 1974. “Recuerdo a los alumnos corriendo  desesperados para salir del edificio, saltaban por encima de las mesas y  escritorios, su pesar y lágrimas me causaron un profundo dolor. Estando en el  exterior veíamos como el edificio se movía como si fuera una rama agitada por  el viento… Después del sismo del ´74 la   BAN quedó seriamente dañada. Las estructuras tenían  rajaduras, colapsaron los servicios de agua y luz. Se dañaron los libros y  revistas y el edificio quedó inhabilitado, lo que motivó su traslado al  pabellón de Química”.  | 
                   
                                    Catherine Aguilar   Hernández. 
                 | 
               
              | 
                 
        
          
            
              
                
                   
                    CONTRIBUCIÓN BELGA 
                    Las expectativas de desarrollo y fortalecimiento de la BAN se han potenciado con el apoyo del Proyecto 5 VLIR/UNALM, cuyo objetivo general es convertir a la Universidad Nacional Agraria La Molina en “Líder nacional en el diseño, implementación y promoción de estrategias innovadoras para el uso de ICT, Biblioteca y Centros de Documentación en Investigación, Educación Agrícola y Medioambiental…”. Basado en sus planes ya se ha configurado el funcionamiento de la Red de Telecomunicaciones de la UNALM. “Ahora se cuenta con una infraestructura de red ampliada y con la posibilidad de brindar más servicios que hagan uso de la tecnología de comunicaciones. La BAN ahora estará posicionada con la nueva infraestructura tecnológica que le permiten las TIC. Una de estas aplicaciones es el sistema RFID (Radio Frequency Identification) que consiste en transmitir la identidad de un objeto, por ejemplo: un libro, cuya implementación se ha programado este año como parte de la segunda fase del proyecto en la BAN”, señaló el líder Proyecto por la UNALM, Ing. Iván Soto Rodríguez, Profesor Principal del Departamento de Estadística e Informática.  | 
                 
                                 Elsa Huertas Aponte 
               | 
             
            | 
         
        
          |   | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |