|   El Ing. Javier Arias, catedrático de la Facultad de  Agronomía, y flamante Presidente de la Derrama de la UNALM afirmó que: “La misión principal de la derrama es de  índole social, por ello busca brindar bienestar a los profesores en periodos  críticos y asegurar que tengan un beneficio adicional que les sirva de alivio  en momentos difíciles. Todo esto en un contexto de solidaridad, confraternidad  y hermandad entre sus asociados.” Su gestión tendrá un periodo de tres  años. 
            Con el  respaldo de la   Asamblea Nacional de Rectores y sustentada legalmente por el  Artículo 88 de la Ley  23733 también denominada Ley Universitaria, la Derrama Universitaria  se creó como fondo formado por sus aportantes  destinado a proporcionarles ayuda económica cuando así lo necesiten, es decir  en situaciones como:  invalidez total y/o permanente,  fallecimiento del cónyuge y/o hijos, reconocimiento económico por años de  servicios, entre otros. 
            Los fines de la Derrama Universitaria son: otorgar una  contribución económica a los docentes ordinarios y contratados, cesantes y  jubilados de la Universidad Agraria sin distinción de clase ni categoría;  promover la cooperación mutua entre sus miembros manteniendo la armonía y  cordialidad entre sus asociados; sustentar sus actos en los conceptos más elevados  de libertad e igualdad, prescindiendo de toda clase de ideologías políticas y  religiosas; y exaltar e inculcar los valores morales y de carácter  institucional. 
          La afiliación es totalmente voluntaria y los aportes son  mensuales.  Actualmente su oficina funciona  en el local de la ADOCEJUNA, su correo es derrama@lamolina.edu.pe y el teléfono 614 7800, anexo 378.            |