| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          10 AÑOS CUMPLIÓ “ECOLOGÍA APLICADA”  | 
         
         
          Publicación es referente científico  internacional  | 
         
         
            | 
          
            
              (2012, JULIO 12).-El editor principal de “Ecología Aplicada”,  Mg.Sc. Germán Arellano, informó que la versión impresa de la revista tiene un  ISSN No. 1726-2216 y la versión electrónica un ISSN No. 1993-9507. Además está  registrada por la Ley  de depósito legal 26905 con el registro 2002-5474 de la Biblioteca Nacional  del Perú para la protección de los derechos de autor; desde el primer número  hasta el último de su publicación. En la foto, parte del Consejo Editor que  suman 21, tanto nacionales como extranjeros, acompañados del Señor Rector, el  Director de la EPG,  el Decano de la Facultad  de Ciencias y el Jefe del Dpto. de Biología.                  | 
             
            
           
           | 
         
         
          |   Durante su presentación, el editor principal, Profesor Germán Arellano,  puso énfasis a la importancia de ser mencionados en publicaciones extranjeras e  informó que nos ubicamos en el catálogo LATINDEX: http://www.latindex.org/(guía de buscadores por Internet).  “Para ello primero se debió pasar por una  evaluación de la   Hemeroteca Latinoamericana y cumplir con 27 normas para ser  aceptados para la indización. También pertenecemos a Redalyc,La dirección es: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/HomRevRed.jsp?iCveEntRev=341 .Como podrán apreciar son 5,507 descargas de promedio mensual, quiere decir que 5,507 archivos en pdf de articulos han sido utilizados; y que un mínimo de 5 mil personas nos leen. Eso significa que estamos dentro del grupo  de revistas de mayor revisión en América Latina”.Otra es SciELO y su dirección es http://www.scielo.org.pe/scielo.php/script_sci_serial/pid_1726-2216/lng_es/nrm_iso 
            “Ecología  Aplicada”, significa el esfuerzo de docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias, en especial del Departamento  Académico de Biología de la   UNALM, que a lo largo de 10 años han hecho de esta  publicación una de las más reconocidas en su género. “Quiero agradecer a todo el Consejo Editor, y a  la   Mg.Sc.. Claudia Caro Vera, Mg. Sc. Viviana Castro Cepero, Mg.  Sc. Rosa Espejo, todas ellas científicas en diferentes áreas de investigación.  De igual manera a los editores internacionales que constantemente nos apoyan en  la revisión de los escritos”, dijo el Mg.Sc. Arellano”. Por su parte, el  Dr. Víctor Meza Contreras, Jefe del Departamento de Biología, comentó que la Maestría en Ecología Aplicada  del Departamento de Biología está comprometida activamente con la publicación  de la revista. 
          El rector Dr. Abel  Mejía Marcacuzco, felicitó a todo el equipo y destacó los resultados. “La revista es única en su género… da prestigio  a nuestra Universidad en el mundo. Es un reto de diez años de ardua labor. Es  de suma importancia que la UNALM  cuente con una revista que publica artículos revisados por pares, árbitros  anónimos que le dan solidez a la publicación”. Además anunció que el próximo 20 de julio se presentarán 14 libros  escritos por profesores de la   Universidad, que así como la Revista Ecología  Aplicada, podrán servir  como textos de  referencia. 
            Catherine Aguilar H. 
  | 
         
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        |                            ULTIMA PORTADA
                         
                           
                           | 
                       
                      
                        El Volumen 10, Nos. 1 y 2/ Enero - Diciembre 2011 
                          Medio de expresión genuino de la ciencia de la Ecología para investigadores peruanos y extranjeros. Constituye un espacio para la discusión y la publicación de los avances de los trabajos científicos o técnicos  en Ecología y la problemática ambiental que puedan ser divulgados como artículos originales, notas científicas y artículos de revisión, que son sometidos al arbitraje y revisión por pares.  | 
                       
                     
                        | 
                    | 
                  INDIZADA A BASES DE DATOS INTERNACIONALES 
                      La Revista Ecología Aplicada se encuentra indizada en: Periódica (Índice de de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), EBSCO: Environment Complete y Fuente Académica, Zoological Records, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), Gale Cengage Learning: Academic OneFile e Informe Académico, Scientific Electronic Library Online-SciELO Perú. Todos ellos se manejan con la filosofía del libre acceso (Open access) para lo cual usan la Internet para colocar las bases de datos a disposición de quien las requiera. 
                    Para que una publicación esté indizada pasará previamente por un proceso de selección que le exigirá cumplir con estándares de calidad, en cuanto al contenido, características técnicas o formales,  (número de citas por ejemplo), entre otros. 
                    Un volumen anual con dos números semestrales es la frecuencia de su publicación. Su Comité Editor está conformado por Viviana Castro Cepero, Claudia Caro Vera y Rosa Espejo Joya. La revisión de los textos en inglés corresponde a la Dra. Marta Williams, la revisión de la unificación a la Dra. Inés Redolfi y la diagramación a Reynaldo Álvarez. Cuenta con una página Web cuya dirección es www.lamolina.edu.pe/ecolapl/, en la que se presentan los resúmenes de los artículos en dos idiomas, y el artículo completo en formato PDF. Además existe una página de opinión que permite la discusión de temas de interés en la ciencia de la Ecología. 
                      | 
                 
               
                  Elsa Huertas Aponte 
  | 
             
            | 
         
        
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |