| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          LA UNALM CUMPLE 110 AÑOS DE FUNDACIÓN  | 
         
         
          Espíritu  de Aniversario  | 
         
         
            | 
          
            
              (2012, JULIO 20).- Autoridades universitarias, docentes,  trabajadores, alumnos y ex alumnos se reunieron en la capilla universitaria  “San Isidro Labrador”, para asistir a la misa por el 110 Aniversario de la UNALM, oficiada  por el padre Manuel Zegarra Basurto, del distrito de Cieneguilla. Durante el  Ofertorio, dieron presentes al Santísimo las facultades y la Escuela de  Postgrado. 
                Ver Album   | 
             
            
           
           | 
         
         
          |   Catorce nuevos  títulos fueron presentados por el Fondo Editorial de nuestra universidad, dependencia del Vicerrectorado Académico y  dirigida por la Mg.Sc. María Olaya. Asistió, como invitado especial, el Rector  de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), Dr. Valdemar Medina Hoyos, quien hizo entrega de los diplomas de reconocimiento a los  autores en compañía de nuestras autoridades molineras.              
            “Iniciamos este aniversario con la institucionalización de la  publicación de libros de la UNALM, cuyo fin es incentivar, promover y financiar  las publicaciones de libros escritos por nuestros docentes y en algunos casos  con nuestros egresados”, manifestó  la Mg.Sc. María Olaya, actual jefa de  Ediagraria. 
            Luego  de agradecer a los autores y evaluadores por el esfuerzo realizado, el rector  de la Unalm, Dr. Abel Mejía, informó que por cada publicación se han impreso  mil ejemplares. De los 14 libros,  ocho corresponden a las ciencias básicas y, seis a ciencia agrícola, pecuaria,  económica, social y cultural. 
          Actuaron como comentaristas, los  Profesores Principales: Dr. Álvaro Ortiz Saravia, de la Facultad de Economía y  Planificación, y el Dr. Marcel Gutiérrez Correa, de la Facultad de Ciencias. 
           | 
         
        
          
            
              PRESENTACIÓN DEL FONDO EDITORIAL UNALM 
              catorce nuevos títulos 
                (11.00 a.m.).- Como resultado de la primera convocatoria de la Oficina Ediagraria, el 11 de  agosto del 2010, para impulsar la publicación de la investigación docente, se  recibieron 15 manuscritos. “Cada uno de  ellos fue evaluado por dos docentes de la especialidad”, informó María  Olaya, no sin antes agradecer el trabajo comprometido y desinteresado de los  evaluadores quienes “revisaron y  plantearon mejoras a los manuscritos…”, que permitió la publicación de los  nuevos libros en la UNALM.  | 
                | 
              
                
                  MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS 
                      Espíritu Molinero  | 
                 
                
                   
                    (2.00 p.m.).- La comunidad universitaria se reunió en la capilla para dar gracias a Dios por  los 110 años del pasar de aulas. Luego del acto litúrgico, el padre Zegarra  comentó las razones de su alegría por oficiar la misa: “Fui estudiante de la Preagraria y, dos de los seminaristas, que hoy me  acompañan, son graduados de esta prestigiosa casa de estudios… que Dios bendiga  a los que estudian y trabajan aquí“.
  | 
                 
             
                | 
             
            | 
         
        
        
        
        
          
            
               Torta de cumpleaños 
                  Luego del concierto, la comunidad molinera, acompañada de  amigos y familiares cantaron el tradicional “Feliz Cumpleaños”. Posteriormente  pasaron al Auditorio Auxiliar para el respectivo brindis de honor, acto que fue presidido por el rector, Dr. Abel Mejía, en compañía del vicerrector  académico, Dr. Jorge Aliaga y el vicerrector administrativo, Mg.Sc. Efraín  Malpartida Inouye. 
                     
                  Las  actividades ofrecidas hoy, viernes, fueron la antesala a la celebración festiva  que la Comisión de Aniversario organiza anualmente en el mes de setiembre, cuyo programa ya se encuentra  publicado en la página web de aniversario, al que puede acceder desde el portal  universitario y de forma permanente desde el portal de Gaceta Molinera. 
                 | 
                | 
              
                
                  CONCIERTO DE GALA 
                      Poesía y  Música  | 
                 
                
                  La comunidad  molinera disfrutó de un variado repertorio de poesía y música interpretado por  el reconocido grupo “Artis Gratia  Ensemble” conformado por Enrique Jorquera, Marco Lucioni, Gustavo Yataco, Moshe Waltersdorfer y una flamante y talentosa integrante: Claudia Danmert. 
                    El concierto de  gala, realizado en el Auditorio Principal, incluyó emblemáticas melodías  universales fusionadas con poemas de consagrados e inmortales vates  latinoamericanos como César Vallejo, Pablo Neruda y Mario Benedetti. 
                         
                      La velada “La pequeña  fiesta. Una experiencia de inolvidable belleza: poesía y música” tuvo gran  aceptación del público que, aclamó cada pieza interpretada. Los poemas  musicalizados algunos de los cuales fueron “Los heraldos negros”, "Piedra negra sobre piedra blanca" de Vallejo; "Poema 15", "Sueño de trenes" de Neruda o "Los grandes temas" de Benedetti, fueron interpretados alternamente con canciones que marcaron a toda una generación como: "Volver a los 17" de Violeta  Parra.  | 
                 
               
               
               
                 | 
             
            
                | 
                | 
               | 
             
            
               | 
               
            | 
         
        
        
             Elsa Huertas Aponte/ Catherine Aguilar/ Gabriela Soria Mendo | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |