| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
           
         
          CAPACITACIÓN TAMU-UNALM  | 
         
         
          Métodos para  organizar el material instructivo            | 
         
         
           | 
          
            
              (2012, AGOSTO 02).- Como primera fecha de esta capacitación, ayer se realizó en el auditorio A5 el  seminario taller “Investigación y evaluación de la profesión docente y  presentación de poster- Ideas innovativas”, el cual congregó a  docentes  que participan  del proyecto, así como a catedráticos invitados.  La dirección de este seminario estuvo a cargo  del Dr. Gary Briers de la Universidad de Texas  A&M y de la Dra. María  Navarro de la Universidad  de Georgia.                  | 
             
            
            | 
         
        
          El  Dr. Briers  afirmó que en estos dos últimos años “se tuvo la oportunidad de mejorar los  métodos de enseñanza e investigación y de esa forma fomentar el desarrollo de  la ciencia en la UNALM”,  según él, este  escenario respondió a las relaciones internacionales (alianzas estratégicas o  convenios, como TAMU-UNALM) entre Perú y Estados Unidos.   
            La Dra. Navarro  por su parte, recomendó apostar por una mentalidad de integración, es decir,  tratar de enlazar o relacionar investigación con enseñanza.  En su exposición también mencionó la técnica:  Mapas conceptuales a través de los cuales propició el trabajo práctico grupal  entre los profesores, con los cuales se buscó que los participantes expresaran  sus ideas y puntos de vistas sobre  lo  aprendido -tanto en el área de enseñanza como de investigación- durante estos  dos años.  Estos materiales o  papelógrafos fueron luego expuestos y discutidos en grupo.  
             | 
         
        
          
            
              Las  capacitaciones continuarán hasta el 7 de agosto con tres jornadas más.  Mañana se abordará en el grupo de enseñanza:  “Integración de ideas y temas” el cual será dictado por Gary Briers y María  Navarro; al mismo tiempo en el grupo de investigación “Métodos de Análisis  Estadísticos- avanzados” será el título de la jornada a cargo de Leonardo  Lombardini y Gary Wingenbach; el lunes 6 y martes 7 de agosto se fusionarán  ambos grupos (enseñanza e investigación) y se dictarán los talleres: “Encuestas  de Referencia: Grupos de Enfoque, Delphi” e “Integración enseñanza e  investigación”, la visita culminará con una ceremonia de clausura y una reunión  en la que evaluarán el programa y la continuación del mismo.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
         
           Gabriela Soria Mendo                | 
         
        
        
        
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |